
Tras seis meses de parálisis, el Gobierno vuelve a convocar al Consejo del Salario
Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.


Hasta fin de 2023, las 33 compañías que funcionan bajo la órbita del Estado contaban con 92.058 trabajadores.
Economía22 de abril de 2024
Guadalupe Montero
El plan de ajuste que impulsa el Gobierno para reducir los gastos públicos también se extiende a las empresas que funcionan bajo la órbita del Estado. Entre los distintos recortes que se pusieron en marcha, también se lanzaron una serie de planes de retiro voluntario que buscan reducir la nómina de personas que trabajan en esas compañías.
Hasta 2023 y de acuerdo a las últimas cifras oficiales de la Oficina de Presupuesto, las 33 empresas públicas no financieras contaban con 92.058 trabajadores. Por eso, ante el objetivo de reducir los costos, comenzaron a ofrecerse retiros voluntarios en esas firmas. En concreto, se pudo corroborar que ya se ofrecieron programas de desvinculación en al menos cuatro de ellas y uno más está en marcha.
Además de bajar los gastos, la idea del Gobierno también es evitar que haya mayores transferencias del Tesoro Nacional a las empresas. Del lado del Ejecutivo, la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, que forma parte de la jefatura de Gabinete, monitorea a las compañías que se encuentran bajo el paragüas estatal, pese a que cada una funciona de forma autónoma.
“El tema de retiros voluntarios es una pata a la hora de sanear las empresas” confiaron fuentes oficiales ante la consulta de este medio. “La idea es sanearlas, mejorar su balanza comercial y que dejen de costarle plata a todos los argentinos. Cada una tiene su propia situación y hay que ver cómo funcionan en particular. Más adelante, el plan posterior puede ser privatizarlas, otras podrán ser semi-privadas, otras concesionadas”, precisaron.
Las empresas públicas avanzan en planes de retiro voluntario para reducir su nómina
Entre las empresas del Estado que oficializaron planes de retiro voluntario se encuentran Aerolíneas Argentinas, AySA, la Administración General de Puertos (AGP) y Desarrollo del Capital Humano Ferroviario (Decahf). En el Correo Argentino, el programa de salidas anticipadas aún no arrancó, pero el objetivo es que se lance a fin de mes.
En la línea de bandera -que según datos de la Oficina de Presupuesto contaba con 11.929 trabajadores al cierre del 2023 y es la tercera entre las empresas que cuentan con mayor nómina -, en marzo se abrió un denominado “plan de retiro gratificado”.

Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.

El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.

La mujer logró escapar ilesa tras ser amenazada con un arma de fuego por tres hombres que intentaron detener su marcha en plena semiautopista.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.