
Este supermercado extiende el Cyber Monday 2025 con ofertas increíbles
La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.


Hasta fin de 2023, las 33 compañías que funcionan bajo la órbita del Estado contaban con 92.058 trabajadores.
Economía22 de abril de 2024
Guadalupe Montero
El plan de ajuste que impulsa el Gobierno para reducir los gastos públicos también se extiende a las empresas que funcionan bajo la órbita del Estado. Entre los distintos recortes que se pusieron en marcha, también se lanzaron una serie de planes de retiro voluntario que buscan reducir la nómina de personas que trabajan en esas compañías.
Hasta 2023 y de acuerdo a las últimas cifras oficiales de la Oficina de Presupuesto, las 33 empresas públicas no financieras contaban con 92.058 trabajadores. Por eso, ante el objetivo de reducir los costos, comenzaron a ofrecerse retiros voluntarios en esas firmas. En concreto, se pudo corroborar que ya se ofrecieron programas de desvinculación en al menos cuatro de ellas y uno más está en marcha.
Además de bajar los gastos, la idea del Gobierno también es evitar que haya mayores transferencias del Tesoro Nacional a las empresas. Del lado del Ejecutivo, la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, que forma parte de la jefatura de Gabinete, monitorea a las compañías que se encuentran bajo el paragüas estatal, pese a que cada una funciona de forma autónoma.
“El tema de retiros voluntarios es una pata a la hora de sanear las empresas” confiaron fuentes oficiales ante la consulta de este medio. “La idea es sanearlas, mejorar su balanza comercial y que dejen de costarle plata a todos los argentinos. Cada una tiene su propia situación y hay que ver cómo funcionan en particular. Más adelante, el plan posterior puede ser privatizarlas, otras podrán ser semi-privadas, otras concesionadas”, precisaron.
Las empresas públicas avanzan en planes de retiro voluntario para reducir su nómina
Entre las empresas del Estado que oficializaron planes de retiro voluntario se encuentran Aerolíneas Argentinas, AySA, la Administración General de Puertos (AGP) y Desarrollo del Capital Humano Ferroviario (Decahf). En el Correo Argentino, el programa de salidas anticipadas aún no arrancó, pero el objetivo es que se lance a fin de mes.
En la línea de bandera -que según datos de la Oficina de Presupuesto contaba con 11.929 trabajadores al cierre del 2023 y es la tercera entre las empresas que cuentan con mayor nómina -, en marzo se abrió un denominado “plan de retiro gratificado”.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

El hecho ocurrió en septiembre de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre atentó contra la integridad física de una mujer con la que había mantenido una relación de pareja, al herirla con un disparo de arma fuego.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

El ingreso vehicular a la zona de estacionamiento se encuentra clausurada hasta la finalización de los trabajos.