El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Las empresas públicas avanzan con una nueva ola de despidos
Hasta fin de 2023, las 33 compañías que funcionan bajo la órbita del Estado contaban con 92.058 trabajadores.
Economía22 de abril de 2024

El plan de ajuste que impulsa el Gobierno para reducir los gastos públicos también se extiende a las empresas que funcionan bajo la órbita del Estado. Entre los distintos recortes que se pusieron en marcha, también se lanzaron una serie de planes de retiro voluntario que buscan reducir la nómina de personas que trabajan en esas compañías.
Hasta 2023 y de acuerdo a las últimas cifras oficiales de la Oficina de Presupuesto, las 33 empresas públicas no financieras contaban con 92.058 trabajadores. Por eso, ante el objetivo de reducir los costos, comenzaron a ofrecerse retiros voluntarios en esas firmas. En concreto, se pudo corroborar que ya se ofrecieron programas de desvinculación en al menos cuatro de ellas y uno más está en marcha.
Además de bajar los gastos, la idea del Gobierno también es evitar que haya mayores transferencias del Tesoro Nacional a las empresas. Del lado del Ejecutivo, la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, que forma parte de la jefatura de Gabinete, monitorea a las compañías que se encuentran bajo el paragüas estatal, pese a que cada una funciona de forma autónoma.
“El tema de retiros voluntarios es una pata a la hora de sanear las empresas” confiaron fuentes oficiales ante la consulta de este medio. “La idea es sanearlas, mejorar su balanza comercial y que dejen de costarle plata a todos los argentinos. Cada una tiene su propia situación y hay que ver cómo funcionan en particular. Más adelante, el plan posterior puede ser privatizarlas, otras podrán ser semi-privadas, otras concesionadas”, precisaron.
Las empresas públicas avanzan en planes de retiro voluntario para reducir su nómina
Entre las empresas del Estado que oficializaron planes de retiro voluntario se encuentran Aerolíneas Argentinas, AySA, la Administración General de Puertos (AGP) y Desarrollo del Capital Humano Ferroviario (Decahf). En el Correo Argentino, el programa de salidas anticipadas aún no arrancó, pero el objetivo es que se lance a fin de mes.
En la línea de bandera -que según datos de la Oficina de Presupuesto contaba con 11.929 trabajadores al cierre del 2023 y es la tercera entre las empresas que cuentan con mayor nómina -, en marzo se abrió un denominado “plan de retiro gratificado”.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

Salteño violó una restricción judicial y casi mata a su ex pareja
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.