
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Diferentes prepagas retrotraen los precios en su factura de mayo con respecto a abril tras la resolución de la secretaría de Comercio e Industria que indica que OSDE, Galeno, Medife, Swiss Medical, Hospital Británico, Hospital Alemán y Omint deben rebajar sus valores.
Economía30 de abril de 2024Es por esa razón que Swiss Medical anunció hoy una reducción del 22,22% en sus cuotas para mayo donde explica mediante una carta a sus afiliados que “los incrementos realizados en estos meses son el resultante de reducir, en parte, el gran desfasaje generado entre el aumento de nuestra estructura de costos y las cuotas autorizadas por la autoridad competente hasta diciembre de 2023″.
Además, aporta la carta de Swiss Medical que “este desfasaje se acentuó de forma exponencial en el último trimestre del 2023, en el que terminó por generarse una diferencia acumulada del 62,6% entre la inflación y las cuotas de medicina prepaga”.
Y finaliza Swiss Medical en la carta: “Los aumentos de las cuotas del sector de la medicina prepaga entre enero de 2020 y diciembre de 2023 fueron significativamente inferiores a la variación del Índice de Precios al Consumidor nivel general elaborado por el INDEC (IPC), al incremento en el precio de los medicamentos y a la variación del dólar oficial”.
Prepagas: qué pasa con las cuotas de OSDE, Galeno, Medife, Hospital Británico, Hospital Alemán y Omint
En cuanto al resto de las prepagas, según lo que pudo saber TN, los descuentos que se aplicarán serán entre el 6 y 22% aunque todavía no fueron confirmados de manera oficial.
Cuáles son las diferencias entre las obras sociales y las prepagas
Financiación: las obras sociales están financiadas mediante aportes obligatorios que realizan los empleados y empleadores, generalmente en función de la actividad laboral y reglamentados por la ley. Estos fondos son administrados por entidades vinculadas a gremios o sindicatos. En cambio, las prepagas son entidades privadas que se financian a través de cuotas mensuales pagadas directamente por los afiliados, sin contribuciones obligatorias de empleadores.
Variedad de Planes: las obras sociales ofrecen un plan único de servicios de salud que cumple con los requisitos mínimos establecidos por la ley. Las prepagas, por otro lado, ofrecen una variedad de planes que pueden incluir diferentes niveles de servicio, cobertura y precios, permitiendo a los afiliados elegir el plan que mejor se ajuste a sus necesidades y capacidad económica.
Administración: las obras sociales suelen estar vinculadas a sindicatos o asociaciones de empleados de un sector específico. Por otro lado, las prepagas son compañías privadas.
Cobertura Internacional: generalmente, las obras sociales ofrecen cobertura médica limitada o nula fuera de Argentina, mientras que muchas prepagas ofrecen planes que incluyen cobertura internacional, lo cual es un servicio valorado especialmente por personas que viajan frecuentemente.
Acceso: el acceso a las obras sociales está vinculado a la relación laboral y se obtiene a través del empleo en sectores específicos que cuentan con estas entidades. Por su parte, las prepagas están abiertas a cualquier persona que desee afiliarse y pueda pagar la cuota, independientemente de su actividad laboral o profesional.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.