
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
La medida la dispuso la Superintendencia de Salud de la Nación, luego de que las compañías no respondieran a tiempo con documentación solicitada.
Diferentes prepagas retrotraen los precios en su factura de mayo con respecto a abril tras la resolución de la secretaría de Comercio e Industria que indica que OSDE, Galeno, Medife, Swiss Medical, Hospital Británico, Hospital Alemán y Omint deben rebajar sus valores.
El vocero presidencial indicó que tomaron la medida por presunción de cartelización.
El ministro de Economía, Sergio Massa anunció que no subirán durante 90 días. Qué grupo está exento de pagar el incremento de hasta 7,18%.
El Gobierno oficializó el incremento que los planes de salud tendrán en el sexto y séptimo mes de 2023 según el índice de costos del sector y los salarios.
Este mes arranca con una serie de alzas en servicios que incidirán en el costo de vida. Las consultoras privadas proyectan que el índice de julio rondaría el 8%.
La Unión Argentina de Salud publicó ayer un comunicado rechazando le decisión de no autorizar aumentos y cobros en prestaciones.
Las sanciones totalizan los $7,7 millones por incumplimientos en la publicación de los contratos y el botón de baja en sus sitios web.
Se trata de un sector de la economía cuyos ingresos -regulados por el Estado- estuvieron muy por detrás de la inflación en 2020
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.