
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
La medida la dispuso la Superintendencia de Salud de la Nación, luego de que las compañías no respondieran a tiempo con documentación solicitada.
Diferentes prepagas retrotraen los precios en su factura de mayo con respecto a abril tras la resolución de la secretaría de Comercio e Industria que indica que OSDE, Galeno, Medife, Swiss Medical, Hospital Británico, Hospital Alemán y Omint deben rebajar sus valores.
El vocero presidencial indicó que tomaron la medida por presunción de cartelización.
El ministro de Economía, Sergio Massa anunció que no subirán durante 90 días. Qué grupo está exento de pagar el incremento de hasta 7,18%.
El Gobierno oficializó el incremento que los planes de salud tendrán en el sexto y séptimo mes de 2023 según el índice de costos del sector y los salarios.
Este mes arranca con una serie de alzas en servicios que incidirán en el costo de vida. Las consultoras privadas proyectan que el índice de julio rondaría el 8%.
La Unión Argentina de Salud publicó ayer un comunicado rechazando le decisión de no autorizar aumentos y cobros en prestaciones.
Las sanciones totalizan los $7,7 millones por incumplimientos en la publicación de los contratos y el botón de baja en sus sitios web.
Se trata de un sector de la economía cuyos ingresos -regulados por el Estado- estuvieron muy por detrás de la inflación en 2020
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.