
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


La Justicia determinó que las víctimas llegaron a México luego de que les ofrecieran falsas ofertas de trabajo en hoteles de lujo.
Mundo21 de mayo de 2024
Guadalupe Montero
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Quintana Roo rescató a 17 mujeres, 15 argentinas y dos mexicanas, de una red de trata que funcionaba en Playa del Carmen. La Justicia determinó que las víctimas llegaron a México luego de que les ofrecieran falsas ofertas de trabajo en hoteles de lujo.
El resguardo de todas las mujeres ocurrió tras un operativo en un inmueble ubicado a metros de la autopista federal. Tras el rescate se confirmó que tres hombres fueron detenidos.
La noticia se conoció por medio de un comunicado oficial en el que se detalla que los sospechosos fueron identificados como Luis Alfredo “N”, Emmanuel “N” y Ángel Alberto “N”. Están acusados de explotación sexual.
El modus operandi de los detenidos
En el informe brindado por la Fiscalía General del estado de Quintana Roo se detalla que todas las víctimas llegaron a Playa del Carmen luego de que les ofrecieran trabajos en hoteles de lujo en uno de los lugares más importantes del turismo local. Sin embargo, detrás de esto había un plan macabro.
“Al llegar a México, supuestamente de vacaciones, fueron reclutadas para jornadas exhaustivas en bares-restaurantes, aprovechándose del estado de vulnerabilidad derivado de la falta de empleo y pobreza en la que vivían en la Argentina”, apuntó la Fiscalía.
Sobre la situación de las 15 argentinas, la fiscalía detalló que esperan la resolución de su situación migratoria. Por su parte, los tres sospechosos fueron puestos a disposición del Ministerio Público local.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.