El tiempo - Tutiempo.net



Lo que faltaba. El Banco Central incorporó el "lenguaje inclusivo"

El Banco Central (BCRA) decidió este jueves reconocer el lenguaje inclusivo en cualquiera de sus modalidades como recurso válido para utilizar en sus comunicaciones, expedientes, formularios, documentación y producciones de la institución.

Nacionales07 de agosto de 2020
banco central
Lo que faltaba. El Banco Central incorporó el "lenguaje inclusivo"

La nueva normativa forma parte de la “Guía del Banco Central de la República Argentina para una comunicación inclusiva”, aprobada este jueves a través de una resolución del Directorio que preside Miguel Pesce como “un compromiso institucional y un aporte para la construcción de una sociedad más justa”.

 La Guía está compuesta por ejemplos concretos, sugerencias y recomendaciones, ofrece opciones para nombrar colectivos y grupos, para expresar cargos y posiciones, ejemplos sobre el uso de artículos y pronombres, formas impersonales, y recomendaciones sobre el uso de imágenes.

 “La gestión del BCRA, en consonancia con el Gobierno nacional, ha asignado relevancia a la política de género y respeto hacia la diversidad. El primer paso fue la creación de una gerencia específica en la materia. Con ese mismo objetivo, el Directorio ha aprobado la guía para una comunicación inclusiva, incorporando una herramienta eficaz, que nos permite adoptar en los textos un lenguaje inclusivo, acorde con el plexo normativo nacional e internacional vigente”, expresó Betina Stein, directora del Banco en un comunicado.

Te puede interesar
Lo más visto