
El texto inédito del papa Francisco: "La muerte no es el fin de todo"
Un escrito inédito del papa Francisco vio la luz, horas después de confirmado su fallecimiento en Roma.
Corea del Norte tiene un gobierno totalitario y autoritario bajo el control del Partido de los Trabajadores de Corea. El sistema político se caracteriza por un liderazgo centralizado y una estructura de partido único. El máximo líder de Corea del Norte es Kim Jong-un, quien ostenta varios títulos oficiales, incluyendo el de Presidente del Partido de los Trabajadores de Corea, Presidente de la Comisión de Asuntos Estatales y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.
La ideología oficial del país es el Juche, una doctrina de autosuficiencia nacional desarrollada por Kim Il-sung, el fundador de Corea del Norte y abuelo de Kim Jong-un. Esta ideología enfatiza la independencia política, económica y militar del país.
El gobierno de Corea del Norte es conocido por su control estricto sobre todos los aspectos de la vida política, social y económica, con una fuerte presencia de propaganda estatal y una estricta vigilancia de la población. La falta de libertades civiles y políticas es una característica distintiva del régimen norcoreano.
Kim Il-sung fue el fundador y el primer líder de Corea del Norte. Nació el 15 de abril de 1912 y falleció el 8 de julio de 1994. Su liderazgo se extendió desde la fundación del país en 1948 hasta su muerte. Kim Il-sung es una figura central en la historia de Corea del Norte y es reverenciado como el "Gran Líder" y el "Presidente Eterno" del país.
Historia y Carrera:
Resistencia Antijaponesa: Kim Il-sung se unió a los movimientos de resistencia contra la ocupación japonesa de Corea en las décadas de 1930 y 1940. Durante este tiempo, se involucró con guerrillas comunistas en China y en la región de Manchuria.
Ascenso al Poder: Después de la Segunda Guerra Mundial y la retirada de Japón de Corea, la península coreana fue dividida en dos zonas de ocupación, con los soviéticos al norte y los estadounidenses al sur. Con el apoyo soviético, Kim Il-sung emergió como el líder de la zona norte y en 1948, se proclamó la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) con Kim Il-sung como su primer ministro y posteriormente su presidente.
Guerra de Corea: Bajo su liderazgo, Corea del Norte invadió Corea del Sur en 1950, iniciando la Guerra de Corea. El conflicto terminó en 1953 con un armisticio, pero sin un tratado de paz formal, lo que técnicamente mantiene a las dos Coreas en estado de guerra hasta hoy.
Políticas Internas y Juche: Kim Il-sung desarrolló y promovió la ideología del Juche, que se centra en la autosuficiencia y la independencia nacional. Implementó un sistema de gobierno autoritario con un fuerte culto a la personalidad. Durante su régimen, Corea del Norte adoptó una economía planificada y se aisló del resto del mundo.
Legado y Sucesión: Tras su muerte en 1994, su hijo Kim Jong-il asumió el liderazgo del país. La dinastía continuó con el nieto de Kim Il-sung, Kim Jong-un, quien es el actual líder de Corea del Norte.
Kim Il-sung sigue siendo una figura central en la propaganda norcoreana, y su legado continúa influyendo en la política y la sociedad del país. Su cumpleaños, el 15 de abril, se celebra como el "Día del Sol", una de las festividades más importantes en Corea del Norte.
Kim Jong-un es el actual líder de Corea del Norte. Nació el 8 de enero de 1983 o 1984 (la fecha exacta no está confirmada) y es el tercer hijo de su predecesor, Kim Jong-il, y nieto del fundador de Corea del Norte, Kim Il-sung. Kim Jong-un asumió el liderazgo de Corea del Norte tras la muerte de su padre en diciembre de 2011.
Cargos y Títulos Oficiales:
Presidente del Partido de los Trabajadores de Corea: Este es el principal partido político del país y el único legal.
Presidente de la Comisión de Asuntos Estatales: Este es el más alto órgano de gobierno.
Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas: Controla todas las ramas del ejército norcoreano.
Formación y Juventud:
Se cree que Kim Jong-un estudió en Suiza durante su adolescencia bajo un nombre falso. Posteriormente, asistió a la Universidad Kim Il-sung en Pyongyang, la principal institución educativa del país.
Liderazgo y Políticas:
Continuidad y Cambio: Aunque ha mantenido muchas de las políticas de sus predecesores, Kim Jong-un ha introducido ciertos cambios. Ha llevado a cabo una serie de purgas para consolidar su poder, eliminando a altos funcionarios y posibles rivales.
Desarrollo Militar: Ha continuado el desarrollo del programa nuclear y de misiles balísticos de Corea del Norte, lo que ha llevado a sanciones internacionales y tensiones con varios países, especialmente Estados Unidos y sus aliados.
Economía: Ha implementado algunas reformas económicas, permitiendo más actividades de mercado en un intento de mejorar la economía del país, aunque siempre bajo el estricto control del Estado.
Relaciones Internacionales: Kim Jong-un ha adoptado un enfoque tanto confrontativo como diplomático. Ha llevado a cabo pruebas de armas que han elevado las tensiones internacionales, pero también ha participado en cumbres históricas con líderes de Corea del Sur y Estados Unidos, incluyendo encuentros con el presidente estadounidense Donald Trump en 2018 y 2019.
Imagen Pública y Culto a la Personalidad:
Kim Jong-un, al igual que su padre y abuelo, es objeto de un culto a la personalidad dentro de Corea del Norte. La propaganda estatal lo presenta como un líder benevolente y omnipotente.
Familia:
Está casado con Ri Sol-ju, y se cree que tienen tres hijos. Sin embargo, los detalles sobre su vida personal son en gran medida desconocidos debido a la naturaleza secreta del régimen norcoreano.
Desafíos:
Bajo su liderazgo, Corea del Norte sigue enfrentando desafíos significativos, incluyendo problemas económicos, sanciones internacionales, y el aislamiento diplomático. Sin embargo, Kim Jong-un ha mostrado una habilidad considerable para mantener su control sobre el país y seguir con las políticas de sus antecesores, mientras busca formas de consolidar y extender su poder.
Kim Jong-un sigue siendo una figura clave en la dinámica geopolítica de Asia del Este y un líder cuyo gobierno continúa siendo objeto de intenso escrutinio internacional.
Un escrito inédito del papa Francisco vio la luz, horas después de confirmado su fallecimiento en Roma.
El cuerpo del pontífice fue colocado en la capilla de la planta baja de la Casa de Santa Marta, donde residía.
La Policía intentó socorrer al hombre pero la herida resultó fatal.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.