
Conflicto en Medio Oriente: qué puede pasar con el precio de la nafta en la Argentina
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
Esta mañana el presidente Javier Milei habló, donde dio a conocer que hubo inflación "0"durante la tercera semana de junio.
Economía24 de junio de 2024El presidente Javier Milei realizó una nota en la cual habló acerca de los índices de inflación y confirmó un importante dato sobre la tercera semana de junio.
Javier Milei confirmó que hubo inflación 0 en la tercera semana de junio
De acuerdo con lo que dio a conocer el mandatario desde la ciudad de Praga, en Republica Checa, en la tercer semana del mes de junio tuvo inflación 0 en tanto bebidas como alimentos, algo que no había sucedido hace 30 años.
Según expresó al respecto: “Eso significa que vamos por el camino correcto, que todavía falta mucho, pero empiezan a aparecer los primeros indicios de que las cosas están funcionando”.
Continuó explicando: “Yo me he encontrado en este último tiempo, con niveles groseros de deshonestidad intelectual. Porque todos sabemos que la inflación mayorista es la que predice y anticipa a la minorista y la realidad es que la inflación de diciembre cuando llegamos era del 50%, eso anualizado da 17 mil”.
A partir de ahí continuó afirmando: “Habla también de la miseria o de la incompetencia de otros colegas, ¿No? Pero la verdad es que no hay país en el mundo donde no nos reconozcan nuestra tarea titánica en términos de bajar la inflación”.
Javier Milei le confirmó que hubo inflación 0 en la tercera semana de junio: “Las cosas están funcionando”
Javier Milei negó que el FMI le pidiera una devaluación
Por otro lado, el mandatario también negó el hecho de que el FMI le hubiese pedido una devaluación: “Es falso eso. De hecho, el propio ministro Caputo salió a explicar que cuando se lee correctamente el informe no señala eso”.
Explicó de esa manera: “Hay algunos profesionales que para justificar y argumentar sus errores hacen argumentaciones poco felices, que hablan más de lo que quieren que pase que de lo que puede ocurrir”.
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
Fue con el decreto 415, publicado en el Boletín Oficial. Son fideicomisos vinculados a los subsidios a las garrafas de gas y a la infraestructura en rutas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso la feria fiscal de invierno, que regirá desde el 14 al 25 de julio inclusive.
El IPC del quinto mes difundido por INDEC quedó en tercer lugar del podio a nivel regional.
Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.
Los prestadores deben mostrar las medidas de contingencia en un plazo no mayor a 15 días. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Fue con el decreto 415, publicado en el Boletín Oficial. Son fideicomisos vinculados a los subsidios a las garrafas de gas y a la infraestructura en rutas.
El ministro de Defensa, Katz, prometió “seguir atacando símbolos del régimen iraní”.
La terminal que está ubicada entre el centro de salud y la comisaría de la zona, beneficiará a todos los vecinos de los barrios de zona sur.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que se dedicarían a operar “contra el Estado argentino”.
El crudo alcanzó su valor más alto desde febrero de este año. En la Argentina, las petroleras definirán aumentos a fin de mes.
El sábado 21 de junio de 10 a 18 horas, salteños y turistas podrán compartir una jornada que incluirá clases abiertas, mateada, charlas, talleres y una feria holística.