
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Esta mañana el presidente Javier Milei habló, donde dio a conocer que hubo inflación "0"durante la tercera semana de junio.
Economía24 de junio de 2024El presidente Javier Milei realizó una nota en la cual habló acerca de los índices de inflación y confirmó un importante dato sobre la tercera semana de junio.
Javier Milei confirmó que hubo inflación 0 en la tercera semana de junio
De acuerdo con lo que dio a conocer el mandatario desde la ciudad de Praga, en Republica Checa, en la tercer semana del mes de junio tuvo inflación 0 en tanto bebidas como alimentos, algo que no había sucedido hace 30 años.
Según expresó al respecto: “Eso significa que vamos por el camino correcto, que todavía falta mucho, pero empiezan a aparecer los primeros indicios de que las cosas están funcionando”.
Continuó explicando: “Yo me he encontrado en este último tiempo, con niveles groseros de deshonestidad intelectual. Porque todos sabemos que la inflación mayorista es la que predice y anticipa a la minorista y la realidad es que la inflación de diciembre cuando llegamos era del 50%, eso anualizado da 17 mil”.
A partir de ahí continuó afirmando: “Habla también de la miseria o de la incompetencia de otros colegas, ¿No? Pero la verdad es que no hay país en el mundo donde no nos reconozcan nuestra tarea titánica en términos de bajar la inflación”.
Javier Milei le confirmó que hubo inflación 0 en la tercera semana de junio: “Las cosas están funcionando”
Javier Milei negó que el FMI le pidiera una devaluación
Por otro lado, el mandatario también negó el hecho de que el FMI le hubiese pedido una devaluación: “Es falso eso. De hecho, el propio ministro Caputo salió a explicar que cuando se lee correctamente el informe no señala eso”.
Explicó de esa manera: “Hay algunos profesionales que para justificar y argumentar sus errores hacen argumentaciones poco felices, que hablan más de lo que quieren que pase que de lo que puede ocurrir”.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.