
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El Gobierno les ratificó a los bancos que no hay fecha para salir del cepo y que habrá competencia de monedas
Economía02 de julio de 2024El equipo económico, encabezado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, recibieron a representantes de los bancos para empezar a delinear el traspaso de la deuda de la autoridad monetaria al Tesoro.
De la reunión participaron unas 80 personas que forman parte de las cámaras del sector. A grandes rasgos, en la convocatoria se dieron mayores precisiones sobre la letra de regulación monetaria que reemplazará a los pasivos remunerados que hoy se encuentran en manos del Central, pero también se convalidaron algunas cuestiones que dan pistas sobre cómo continuará el plan económico.
Caputo se encargó de describir los objetivos en materia fiscal y cambiaria. “Ratificó el compromiso fiscal y la política cambiaria, pero no dio plazos”, explicó una fuente al tanto del encuentro que se desarrolló en las oficinas del BCRA. Dicho de otro modo, el ministro de Economía repitió que la salida del cepo aún no tiene fecha de concreción. “Volvieron a insistir en que se va a salir del cepo cuando se den las condiciones. No tienen ningún apuro”, resumió un banquero que formó parte de la reunión.
Pero, además, de acuerdo a lo que le comentaron algunos de los participantes a TN, Caputo les aseguró a los representantes del sector financiero que “el peso no desaparecerá” y que “será una moneda fuerte”, lo cual avala la intención de avanzar en una próxima etapa en la implementación de una competencia de monedas. “Se habló de un súperpeso”, aportó otro asistente.
“Señalaron que los flujos de recaudación vienen bien y que ellos no van a emitir pesos, por lo que se va a ver una apreciación paulatina de la moneda y será en el marco de la competencia de monedas”, afirmó Claudio Cesario, presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).
En tanto, a su turno, Bausili fue el encargado de dar detalles sobre la letra de política monetaria que se utilizará para hacer la migración de los $17 billones de pases a la Secretaría de Finanzas. “La reunión fue para explicar a los bancos cómo iba a ser el proceso del traspaso. Operativamente para los bancos no implica ninguna modificación”, detallaron algunos de los presentes.
Tal como explicó, que la estrategia del equipo económico se basa en suspender la emisión en la autoridad monetaria para eliminar otro canal de generación de inflación, pero requiere que el Ejecutivo sostenga el superávit de sus cuentas para cubrir esos pasivos. Es decir, que vuelve más exigente el compromiso fiscal para lo que viene.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.