
Desempleo: un tercio de las empresas prevé reducir puestos de trabajo
Un tercio de los especialistas en recursos humanos prevé reducir su plantilla en lo que resta del año.
El Gobierno les ratificó a los bancos que no hay fecha para salir del cepo y que habrá competencia de monedas
Economía02 de julio de 2024El equipo económico, encabezado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, recibieron a representantes de los bancos para empezar a delinear el traspaso de la deuda de la autoridad monetaria al Tesoro.
De la reunión participaron unas 80 personas que forman parte de las cámaras del sector. A grandes rasgos, en la convocatoria se dieron mayores precisiones sobre la letra de regulación monetaria que reemplazará a los pasivos remunerados que hoy se encuentran en manos del Central, pero también se convalidaron algunas cuestiones que dan pistas sobre cómo continuará el plan económico.
Caputo se encargó de describir los objetivos en materia fiscal y cambiaria. “Ratificó el compromiso fiscal y la política cambiaria, pero no dio plazos”, explicó una fuente al tanto del encuentro que se desarrolló en las oficinas del BCRA. Dicho de otro modo, el ministro de Economía repitió que la salida del cepo aún no tiene fecha de concreción. “Volvieron a insistir en que se va a salir del cepo cuando se den las condiciones. No tienen ningún apuro”, resumió un banquero que formó parte de la reunión.
Pero, además, de acuerdo a lo que le comentaron algunos de los participantes a TN, Caputo les aseguró a los representantes del sector financiero que “el peso no desaparecerá” y que “será una moneda fuerte”, lo cual avala la intención de avanzar en una próxima etapa en la implementación de una competencia de monedas. “Se habló de un súperpeso”, aportó otro asistente.
“Señalaron que los flujos de recaudación vienen bien y que ellos no van a emitir pesos, por lo que se va a ver una apreciación paulatina de la moneda y será en el marco de la competencia de monedas”, afirmó Claudio Cesario, presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).
En tanto, a su turno, Bausili fue el encargado de dar detalles sobre la letra de política monetaria que se utilizará para hacer la migración de los $17 billones de pases a la Secretaría de Finanzas. “La reunión fue para explicar a los bancos cómo iba a ser el proceso del traspaso. Operativamente para los bancos no implica ninguna modificación”, detallaron algunos de los presentes.
Tal como explicó, que la estrategia del equipo económico se basa en suspender la emisión en la autoridad monetaria para eliminar otro canal de generación de inflación, pero requiere que el Ejecutivo sostenga el superávit de sus cuentas para cubrir esos pasivos. Es decir, que vuelve más exigente el compromiso fiscal para lo que viene.
Un tercio de los especialistas en recursos humanos prevé reducir su plantilla en lo que resta del año.
Las operaciones crecieron 17,8% respecto de junio, lo que refuerza la tendencia positiva que viene registrando el sector desde comienzos de 2025.
Con rebajas en vuelos, alojamientos y paquetes turísticos, el Travel Sale 2025 se extenderá hasta el 31 de este mes.
El estudio fue realizado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Momentos de extrema preocupación se vivieron durante la caravana presidencial en Lomas de Zamora. Javier Milei y toda su comitiva fueron evacuados de urgencia por los incidentes
Luego de la accidentada caravana del oficialismo en Lomas de Zamora, Karina Milei y Martín Menem tuvieron que terminar su recorrida en auto.
Descubrí los descuentos exclusivos que ofrece esta cadena para empezar la próxima semana con menos gastos.
El ataque alcanzó a un edificio donde funciona una delegación de la Unión Europea.
La Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” logró un hecho histórico en la final nacional disputada en Neuquén: su equipo Fenrir-La 2 obtuvo el primer premio en el ránking general y Diodo 1N3138 consiguió el segundo puesto en los Play Off.
Los 100 lugares se cubrieron en tan solo un par de días. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre, a partir de las 8.