
Javier Milei: "Fue una reunión extremadamente positiva"
El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".


El Gobierno insistirá con la alianza entre el partido amarillo y la Libertad Avanza en el Congreso y mantendrá el respaldo a Patricia Bullrich.
Nacionales05 de julio de 2024
Guadalupe Montero
En medio del enfrentamiento de Mauricio Macri y Patricia Bullrich por el PRO y del pedido del expresidente por el pago de la coparticipación de la Ciudad, fuentes cercanas a Javier Milei aseguran que no se pagará esa deuda.
También que el Presidente está redefiniendo su relación con Mauricio Macri. El Gobierno evitará responderle públicamente al expresidente, pero respalda la carta de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y repite internamente que “el PRO ya no existe”.
Macri reflotó ayer la queja sobre el fallo de Corte Suprema respecto a la coparticipación de CABA y expresó: “Hay una condición anterior aún más importante que crear nuevas leyes, y es cumplir con las existentes, en especial, cumplir con los fallos irrevocables dictados por la Corte Suprema”.
“Ese es el caso de la deuda de coparticipación que la Nación mantiene con la Ciudad de Buenos Aires. No tengo dudas de que cumplir los fallos es la voluntad del Presidente, porque todos sabemos que sin instituciones (y no hay instituciones si no se cumplen las reglas), no habrá justicia, ni progreso, ni crecimiento, ni bienestar, ni inversiones”, manifestó.
La Casa Rosada sostiene que hay un acuerdo entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, para compensar la caída de la recaudación del distrito por la baja de Ingresos Brutos. Circula también la posibilidad de que haya una reunión el 19 de julio.
“Lo hablaron Jorge Macri y Toto Caputo hace bastante. No vamos a pagar la deuda y es algo concebido en el acuerdo. Mauricio no está al tanto o lo está queriendo romper”, expresó a TN un funcionario.
Según pudo saber este medio, Milei le mandó una invitación a Macri para que asista al Pacto de Mayo del 8 de julio en la provincia de Tucumán y no tuvo una confirmación de asistencia. Fue a través de mail y la secretaria del fundador del PRO respondió: “Gracias. Confirmo recepción”.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.