
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El Ejecutivo busca que los precios retomen el sendero de baja que mostraron durante los primeros meses del año.
Economía31 de julio de 2024
Guadalupe Montero
El Gobierno define por estas horas si posterga los aumentos de las tarifas de luz y gas previstas para agosto, en busca de moderar el impacto en la inflación. Las últimas actualizaciones en ambos servicios fueron en junio, cuando se redujeron los subsidios a los usuarios de medios y bajos ingresos.
Por el lado de la energía eléctrica, las empresas distribuidoras Edenor, Edesur, TGS, TGN, Metrogas, Naturgy, Camuzzi y Ecogas habían acordado con el Ejecutivo hacer ajustes periódicos bajo una fórmula de indexación mensual. Sin embargo, el ministro Luis Caputo finalmente decidió que ese sistema iba a ser reevaluado con una perspectiva que incorpora la inflación futura proyectada, pero todavía no hubo novedades al respecto.
Hasta el momento, el único incremento confirmado en los servicios públicos es el agua. Las boletas de AySA tendrán un aumento del 5,16% para los usuarios del AMBA en agosto. La factura promedio sin impuestos pasará de $17.858 a $18.799. La actualización del cuadro tarifario fue informado por la Secretaría de Obras Públicas.
Por su parte, desde la Secretaría de Energía tampoco definieron aún si van a avanzar en un nuevo incremento en los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se trasladan directamente al precio del litro de la nafta y el gasoil.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.