
La economía anotó en febrero su décima mejora mensual al hilo
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
El Ejecutivo busca que los precios retomen el sendero de baja que mostraron durante los primeros meses del año.
Economía31 de julio de 2024El Gobierno define por estas horas si posterga los aumentos de las tarifas de luz y gas previstas para agosto, en busca de moderar el impacto en la inflación. Las últimas actualizaciones en ambos servicios fueron en junio, cuando se redujeron los subsidios a los usuarios de medios y bajos ingresos.
Por el lado de la energía eléctrica, las empresas distribuidoras Edenor, Edesur, TGS, TGN, Metrogas, Naturgy, Camuzzi y Ecogas habían acordado con el Ejecutivo hacer ajustes periódicos bajo una fórmula de indexación mensual. Sin embargo, el ministro Luis Caputo finalmente decidió que ese sistema iba a ser reevaluado con una perspectiva que incorpora la inflación futura proyectada, pero todavía no hubo novedades al respecto.
Hasta el momento, el único incremento confirmado en los servicios públicos es el agua. Las boletas de AySA tendrán un aumento del 5,16% para los usuarios del AMBA en agosto. La factura promedio sin impuestos pasará de $17.858 a $18.799. La actualización del cuadro tarifario fue informado por la Secretaría de Obras Públicas.
Por su parte, desde la Secretaría de Energía tampoco definieron aún si van a avanzar en un nuevo incremento en los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se trasladan directamente al precio del litro de la nafta y el gasoil.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
El titular de Hacienda participará de las Sesiones de Primavera del organismo para llevar un mensaje de agradecimiento por el apoyo al programa económico de Milei y buscará dar señales de tranquilidad a los mercados.
La Argentina quedó en medio del enfrentamiento entre Washington y Beijing. La renovación del acuerdo de monedas, vital para las reservas del Central, es solo uno de los compromisos que se asumieron con el gigante asiático.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La divisa minorista arrancó el lunes a $1.250. Ahora avanza 8,4% respecto del cierre del viernes, en el primer día de operaciones tras la eliminación del “cepo”. El dólar puede ser adquirido por personas humanas sin límites de montos a través de canales digitales. El dólar “blue” cae 5,1%, a $1.305
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.