
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El Ejecutivo busca que los precios retomen el sendero de baja que mostraron durante los primeros meses del año.
Economía31 de julio de 2024El Gobierno define por estas horas si posterga los aumentos de las tarifas de luz y gas previstas para agosto, en busca de moderar el impacto en la inflación. Las últimas actualizaciones en ambos servicios fueron en junio, cuando se redujeron los subsidios a los usuarios de medios y bajos ingresos.
Por el lado de la energía eléctrica, las empresas distribuidoras Edenor, Edesur, TGS, TGN, Metrogas, Naturgy, Camuzzi y Ecogas habían acordado con el Ejecutivo hacer ajustes periódicos bajo una fórmula de indexación mensual. Sin embargo, el ministro Luis Caputo finalmente decidió que ese sistema iba a ser reevaluado con una perspectiva que incorpora la inflación futura proyectada, pero todavía no hubo novedades al respecto.
Hasta el momento, el único incremento confirmado en los servicios públicos es el agua. Las boletas de AySA tendrán un aumento del 5,16% para los usuarios del AMBA en agosto. La factura promedio sin impuestos pasará de $17.858 a $18.799. La actualización del cuadro tarifario fue informado por la Secretaría de Obras Públicas.
Por su parte, desde la Secretaría de Energía tampoco definieron aún si van a avanzar en un nuevo incremento en los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se trasladan directamente al precio del litro de la nafta y el gasoil.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.