
Cristina Kirchner pidió tener prisión domiciliaria sin tobillera electrónica
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
Con el apoyo del kirchnerismo, los radicales y los bloques provinciales, la Cámara alta aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción en Diputados. El presidente Javier Milei anticipó que vetará la reforma.
Nacionales23 de agosto de 2024Con el apoyo del kirchnerismo, los radicales y los bloques provinciales, la Cámara alta aprobó el proyecto que cambia la fórmula de movilidad jubilatoria y que ya tenía media sanción en Diputados. El presidente Javier Milei anticipó que vetará la reforma.
El Senado de la Nación aprobó por dos tercios, en general y en particular, el proyecto que aumenta las jubilaciones en un 8,1 y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Fue por 61 votos afirmativos, ocho negativos y cero abstenciones, en general. En particular, la oposición logró blindar todos los artículos sensibles para el Gobierno nacional con dos tercios.
La iniciativa contempla que en marzo de cada año se aplicará un aumento del 50 por ciento de la variación de la de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) por sobre la variación del IPC del año anterior. A su vez, dispone que la ANSES “garantizará el pago de una prestación con un suplemento dinerario de carácter alimentario, deforma tal que los ingresos totales no sean menores al último valor de la canasta básica total por adulto multiplicado por 1,09″.
Además, instruye a la institución a que cancele la totalidad de las deudas que mantiene con las provincias cuyos sistemas previsionales “no fueron transferidos al Estado nacional, como así también con los beneficiarios que cuenten con sentencia firme, dentro de los 6 meses de la promulgación de esta ley”. Esto significará un gasto del 0,43 por ciento, según especificó un estudio realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso
Milei anticipó que vetará el proyecto y calificó como “degenerados fiscales” a los diputados cuando le dieron luz verde al proyecto. En tanto, semanas atrás, la Casa Rosada envió al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y al titular de la ANSES, Mariano de los Heros, para defender el “déficit cero” que promueven Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
En plena discusión del proyecto, el senador de la UCR Martín Lousteau afirmó: “Al que nunca pagó IVA, Ganancias, Bienes Personales le condonamos. Ahora, darle a los jubilados está mal. El Presidente dijo que el evade es un héroe. Claro, después falta la plata para pagarle a los jubilados que pusieron el lomo durante muchos años”.
Por su parte, su par de Unión por la Patria Fernando Salino se expresó en la misma línea de Lousteau: “Esto de enamorarnos de la baja de la inflación y creer que si la bajamos resolvimos todos los problemas de la humanidad. Los funcionarios afirman que mejoraron las jubilaciones y, por otro, dicen que disminuyeron el gasto previsional. Es contradictorio y no lograron explicarlo”.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
La justicia de Tucumán solicitó la detención de Luis “Pato” Campos, intendente de la localidad de Juan Bautista Alberdi, y del empresario de la construcción Roque “Chipi” Giménez.
El Presidente tildó de “cínicos” e “ignorantes” a los legisladores que votaron a favor del aumento de los haberes jubilatorios.
La normativa deroga el decreto de 2021 y flexibiliza los límites operativos de las tripulaciones. Las aerolíneas podrán definir sus propios regímenes siempre que no superen los máximos permitidos.
El referente bonaerense del partido liderado por Mauricio Macri, dijo que trabaja para construir una alianza electoral “fuerte y sólida” con los libertarios.
Compitió en la categoría Sub-14 del sistema suizo a cinco rondas, clasificando a las finales del Campeonato Argentino Amateur 2025.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
Por el hecho hay un detenido,
Los vocales que integran el Consejo Directivo del Instituto Provincial mantuvieron una serie de reuniones con diversas áreas de la provincia.
Será a partir del comodato entre municipio y provincia.
Se montó un amplio operativo para rescatar a una turista de Rosario de Santa Fe (64), quien había ingresado al cerro Elefante junto a su hija y un guía, oriundo de Salta.