
Un supermercado ofrece ofertas imperdibles en Tecnología
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
La UTA que nuclea a los choferes de colectivos le reclaman al Ejecutivo y a las cámaras empresarias que logren un acuerdo y exigió “certezas” sobre la continuidad de la actividad.
Economía28 de agosto de 2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) se declaró en estado de alerta. La decisión se da en medio del conflicto entre el Gobierno y las gestiones de Axel Kicillof y Jorge Macri por la quita de subsidios de la Red SUBE a los colectivos que circulan en el Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, pero no cruzan entre esas jurisdicciones, desde septiembre.
La advertencia del gremio que conduce Roberto Fernández se da luego de que las cámaras de transporte del AMBA comunicaran que no podrán garantizar “la continuidad de las fuentes laborales” del sector ante la falta de acuerdo entre Nación, PBA y CABA por el pago de los subsidios del boleto integrado. Ante esta situación, informaron que reducirán los servicios en horarios nocturnos y fines de semana en el AMBA.
El sindicato que nuclea a los choferes de colectivos, a través de un comunicado, exigió certezas sobre la continuidad de la actividad y llamaron a alcanzar consensos entre las autoridades y las empresa de transporte.
Desde el gremio remarcaron “el abandono por parte de las autoridades, desde el presidente a gobernadores e intendentes”, y anunciaron que se mantendrán “en estado de alerta ante las posibles caídas de servicios”.
El Gobierno ratificó este lunes la quita de subsidios a los colectivos que circulan en Ciudad y conurbano. La Secretaría de Transporte aseguró que la gestión de Javier Milei “definió terminar con los favoritismos hacia algunas jurisdicciones en relación a los recursos destinados a financiar al transporte”.
En ese marco, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, sostuvo que el recorte de fondos en la Red SUBE implicaría una suba del 60% en los boletos de los usuarios bonaerenses. Mientras que desde Nación cuestionaron a la gestión de Axel Kicillof: “No puede exigir privilegios para su jurisdicción y menos tener un accionar que se asocie al ventajismo político”.
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado
El decreto establece que los fondos provenientes del organismo de crédito serán utilizados para recomprar letras intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central.
Funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central hicieron una presentación donde brindaron detalles del programa con el organismo.
El municipio inició las acciones para prevenir desmoronamientos en sectores cercanos al asentamiento Primera Junta.
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
Los trabajos se ejecutaron entre la calle Alsina y la Av. Entre Ríos, en el sentido norte-sur. Similares acciones continuarán, la próxima semana, en Alsina entre Bicentenario y Pueyrredón y por Mitre hasta 12 de Octubre.
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.