
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El Tesoro le compró al Banco Central los dólares para abonar los intereses de los bonos que vencen a principios del año que viene.
Economía18 de septiembre de 2024Sin posibilidad de volver a los mercados internacionales de crédito en el corto plazo, el Tesoro avanza en su plan para despejar la incertidumbre sobre los pagos de deuda durante 2025.
En julio, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, había anunciado la decisión de comprar las divisas y girarlas al exterior para cancelar los intereses de los bonos Globales y Bonares que vencen en enero del año que viene. Según aquel anticipo, los dólares se depositarán en una cuenta en el Banco de Nueva York.
Las estadísticas del Banco Central (BCRA) dieron el primer indicio de que el Gobierno finalmente había avanzado con ese plan. “De acuerdo con las series oficiales del BCRA, el día 12 de septiembre los depósitos del Gobierno en dólares subieron US$1528 millones a US$2303 millones, movimiento que podría estar asociado a la compra de dólares por parte del Tesoro para pagos de intereses de los bonos soberanos a pagar en enero 2025″, especulaba el informe diario de Grupo SBS.
La consultora Outlier también resaltó esos puntos y agregó que el Tesoro usó parte de los casi $17 billones que tenía depositados en su balance para comprar los dólares. Por eso, los depósitos en moneda local bajaron a $15,3 billones.
Fuentes oficiales le confirmaron a TN el movimiento y aseguraron que se están llevando adelante los procedimientos necesarios para enviar los dólares a la cuenta en el Banco de Nueva York, algo que sucederá en los próximos días.
“La Secretaría de Finanzas había anunciado hace ya unos dos meses que iba a comprar la parte de los vencimientos de intereses de los Bonares y Globales en el mercado y lo iba a ir girando a un fideicomiso. En ese sentido, la compra realizada al BCRA el pasado 12 de septiembre parecería indicar que, dada la situación apretada del mercado de cambios oficial, podrían haber cambiado los planes dado que la compra parecería haberse realizado en forma directa”, apuntó Outlier, en relación con la decisión de no sumar más demanda en el segmento oficial.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.