
La economía anotó en febrero su décima mejora mensual al hilo
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
El Tesoro le compró al Banco Central los dólares para abonar los intereses de los bonos que vencen a principios del año que viene.
Economía18 de septiembre de 2024Sin posibilidad de volver a los mercados internacionales de crédito en el corto plazo, el Tesoro avanza en su plan para despejar la incertidumbre sobre los pagos de deuda durante 2025.
En julio, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, había anunciado la decisión de comprar las divisas y girarlas al exterior para cancelar los intereses de los bonos Globales y Bonares que vencen en enero del año que viene. Según aquel anticipo, los dólares se depositarán en una cuenta en el Banco de Nueva York.
Las estadísticas del Banco Central (BCRA) dieron el primer indicio de que el Gobierno finalmente había avanzado con ese plan. “De acuerdo con las series oficiales del BCRA, el día 12 de septiembre los depósitos del Gobierno en dólares subieron US$1528 millones a US$2303 millones, movimiento que podría estar asociado a la compra de dólares por parte del Tesoro para pagos de intereses de los bonos soberanos a pagar en enero 2025″, especulaba el informe diario de Grupo SBS.
La consultora Outlier también resaltó esos puntos y agregó que el Tesoro usó parte de los casi $17 billones que tenía depositados en su balance para comprar los dólares. Por eso, los depósitos en moneda local bajaron a $15,3 billones.
Fuentes oficiales le confirmaron a TN el movimiento y aseguraron que se están llevando adelante los procedimientos necesarios para enviar los dólares a la cuenta en el Banco de Nueva York, algo que sucederá en los próximos días.
“La Secretaría de Finanzas había anunciado hace ya unos dos meses que iba a comprar la parte de los vencimientos de intereses de los Bonares y Globales en el mercado y lo iba a ir girando a un fideicomiso. En ese sentido, la compra realizada al BCRA el pasado 12 de septiembre parecería indicar que, dada la situación apretada del mercado de cambios oficial, podrían haber cambiado los planes dado que la compra parecería haberse realizado en forma directa”, apuntó Outlier, en relación con la decisión de no sumar más demanda en el segmento oficial.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
El titular de Hacienda participará de las Sesiones de Primavera del organismo para llevar un mensaje de agradecimiento por el apoyo al programa económico de Milei y buscará dar señales de tranquilidad a los mercados.
La Argentina quedó en medio del enfrentamiento entre Washington y Beijing. La renovación del acuerdo de monedas, vital para las reservas del Central, es solo uno de los compromisos que se asumieron con el gigante asiático.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La divisa minorista arrancó el lunes a $1.250. Ahora avanza 8,4% respecto del cierre del viernes, en el primer día de operaciones tras la eliminación del “cepo”. El dólar puede ser adquirido por personas humanas sin límites de montos a través de canales digitales. El dólar “blue” cae 5,1%, a $1.305
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
El sujeto será condenado a doce años de prisión.
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.
El espectáculo será este miércoles 23, de 19 a 23 hs. en Paseo Ameghino. Referentes del folclore unirán sus voces para rendir tributo al reconocido cantautor salteño y vivir una noche solidaria.
Más de 44 mil turistas se movilizaron este fin de semana largo, y San Lorenzo se ubicó entre los tres lugares más visitados de la provincia.