
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
La jubilación mínima subirá de $234.539 a $244.320,56. Se sumaría el bono de $70.000, aunque aún no fue confirmado.
Economía24 de septiembre de 2024El Gobierno oficializó un nuevo aumento para las jubilaciones que entrará en vigencia a partir de octubre. Además, se espera que se sume el bono extraordinario de $70.000, aunque aún no ha sido confirmado oficialmente.
A través de una publicación este lunes en el Boletín Oficial, la Anses estableció que “el haber mínimo garantizado vigente a partir de octubre, dispuesto de conformidad con las previsiones de los artículos 8° de la Ley 26.417 y 2° del Decreto 274/24, será de $244.320,56.
El ajuste se basa en el índice de inflación de agosto, que fue del 4,2%. Según la nueva normativa, los aumentos son mensuales, en lugar de trimestrales, y están alineados con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Desde marzo, los jubilados que perciben el haber mínimo reciben un bono adicional de $70.000. Si se confirma, en octubre los beneficiarios de la jubilación mínima pasarían a cobrar $314.320, mientras que aquellos con haberes superiores recibirían un bono proporcional.
El Gobierno oficializó un nuevo aumento para las jubilaciones a partir de octubre. (Foto: NA).
Detalles del aumento:
La jubilación mínima subirá de $234.539 a $244.320,56.
El haber máximo llegará a $1.644.046,07.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $195.456,45.
Montos estimados para octubre 2024:
Jubilación mínima: $244.320 + bono de $70.000 = $314.320,56.
Jubilación máxima: $1.644.046.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $195.456,45 + bono de $70.000 = $265.456,45.
Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $171.024,39 + bono de $70.000 = $241.024,39.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.