
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
La jubilación mínima subirá de $234.539 a $244.320,56. Se sumaría el bono de $70.000, aunque aún no fue confirmado.
Economía24 de septiembre de 2024El Gobierno oficializó un nuevo aumento para las jubilaciones que entrará en vigencia a partir de octubre. Además, se espera que se sume el bono extraordinario de $70.000, aunque aún no ha sido confirmado oficialmente.
A través de una publicación este lunes en el Boletín Oficial, la Anses estableció que “el haber mínimo garantizado vigente a partir de octubre, dispuesto de conformidad con las previsiones de los artículos 8° de la Ley 26.417 y 2° del Decreto 274/24, será de $244.320,56.
El ajuste se basa en el índice de inflación de agosto, que fue del 4,2%. Según la nueva normativa, los aumentos son mensuales, en lugar de trimestrales, y están alineados con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Desde marzo, los jubilados que perciben el haber mínimo reciben un bono adicional de $70.000. Si se confirma, en octubre los beneficiarios de la jubilación mínima pasarían a cobrar $314.320, mientras que aquellos con haberes superiores recibirían un bono proporcional.
El Gobierno oficializó un nuevo aumento para las jubilaciones a partir de octubre. (Foto: NA).
Detalles del aumento:
La jubilación mínima subirá de $234.539 a $244.320,56.
El haber máximo llegará a $1.644.046,07.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $195.456,45.
Montos estimados para octubre 2024:
Jubilación mínima: $244.320 + bono de $70.000 = $314.320,56.
Jubilación máxima: $1.644.046.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $195.456,45 + bono de $70.000 = $265.456,45.
Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $171.024,39 + bono de $70.000 = $241.024,39.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.