
Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.
La jubilación mínima subirá de $234.539 a $244.320,56. Se sumaría el bono de $70.000, aunque aún no fue confirmado.
Economía24 de septiembre de 2024El Gobierno oficializó un nuevo aumento para las jubilaciones que entrará en vigencia a partir de octubre. Además, se espera que se sume el bono extraordinario de $70.000, aunque aún no ha sido confirmado oficialmente.
A través de una publicación este lunes en el Boletín Oficial, la Anses estableció que “el haber mínimo garantizado vigente a partir de octubre, dispuesto de conformidad con las previsiones de los artículos 8° de la Ley 26.417 y 2° del Decreto 274/24, será de $244.320,56.
El ajuste se basa en el índice de inflación de agosto, que fue del 4,2%. Según la nueva normativa, los aumentos son mensuales, en lugar de trimestrales, y están alineados con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Desde marzo, los jubilados que perciben el haber mínimo reciben un bono adicional de $70.000. Si se confirma, en octubre los beneficiarios de la jubilación mínima pasarían a cobrar $314.320, mientras que aquellos con haberes superiores recibirían un bono proporcional.
El Gobierno oficializó un nuevo aumento para las jubilaciones a partir de octubre. (Foto: NA).
Detalles del aumento:
La jubilación mínima subirá de $234.539 a $244.320,56.
El haber máximo llegará a $1.644.046,07.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $195.456,45.
Montos estimados para octubre 2024:
Jubilación mínima: $244.320 + bono de $70.000 = $314.320,56.
Jubilación máxima: $1.644.046.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $195.456,45 + bono de $70.000 = $265.456,45.
Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $171.024,39 + bono de $70.000 = $241.024,39.
Pese a la cautela del consumidor, el gasto promedio subirá respecto a 2024.
Los prestadores deben mostrar las medidas de contingencia en un plazo no mayor a 15 días. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Así lo confirmó la autoridad monetaria a través de un comunicado. “La operación está programada para el 11 de junio”, detallaron.
La ciudad mantiene las tarifas del año pasado en los pases de esquí de Cerro Catedral y hasta 40% off en alojamiento y gastronomía.
El tratamiento de los proyectos para recomponer jubilaciones y prestaciones por discapacidad genera incomodidad entre los inversores porque pueden atentar contra el equilibrio fiscal.
La petrolera trabaja en un esquema con tarifas diferenciadas para incentivar las ventas y evitar que haya filas en hora pico.
Compitió en la categoría Sub-14 del sistema suizo a cinco rondas, clasificando a las finales del Campeonato Argentino Amateur 2025.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
Por el hecho hay un detenido,
Los vocales que integran el Consejo Directivo del Instituto Provincial mantuvieron una serie de reuniones con diversas áreas de la provincia.
Será a partir del comodato entre municipio y provincia.
Se montó un amplio operativo para rescatar a una turista de Rosario de Santa Fe (64), quien había ingresado al cerro Elefante junto a su hija y un guía, oriundo de Salta.