
Las ventas en súper cayeron en agosto por quinto mes al hilo
La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.


Las cifras surgen de un informe del ministerio que encabeza Federico Sturzenegger.
Economía30 de septiembre de 2024
Guadalupe Montero
Un informe realizado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, indicó que el Gobierno ahorró $36.000 millones por los recortes de miles de puestos de trabajo en el Estado.
Entre diciembre y julio, la gestión de Javier Milei avanzó en una reestructuración que implicó la baja de más de 28.000 contratos de trabajo en el sector público. Estos datos equivalen a una reducción del 5,7% del personal de la administración pública.
Al analizar los datos por sectores, se destacan bajas pronunciadas en la Administración Pública Nacional (APN) y en las empresas estatales. Entre diciembre de 2023 y julio de 2024, el sector de APN experimentó una reducción del 8,7% en su personal, mientras que en las empresas estatales fue del 10,8%.
Esta reducción en el personal implicó, en los primeros siete meses de gestión, “un ahorro de 36 mil millones de pesos”, según el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Tras la difusión de estas cifras, el Gobierno aseguró que la reestructuración en el sector público continuará “para lograr una baja sustancial del gasto público hasta ubicarlo en un porcentaje razonable en relación con el PBI”.
Solo a modo de comparación, el ahorro que remarca la gestión de Milei por los recortes del empleo estatal representa el 0,006% del Producto Bruto Interno, según datos reportados por el INDEC por el período comprendido hasta fines de junio.
Este lunes 30 de septiembre vencen cerca de 50.000 contratos en el Estado y los sindicatos alertaron por la posibilidad de que la Casa Rosada decida reeditar una ola de despidos en el sector público.
Recorte en el empleo público: de cuánto fue la baja de contratos por modalidad
El informe realizado por el ministerio a cargo de Federico Sturzenegger analizó los datos por modalidad de contratación. Concluyó que hubo más de 28.000 bajas de contratos y que eso implicó un “ahorro” de más de 30.000 millones de pesos.
La baja de contratos de planta permanente y transitoria fue del 2,4%, un ahorro de $4000 millones.
Despidieron al 15,8% de los empleados regidos bajo la Ley Marco. El ahorro alcanzó los 29.000 millones de pesos.
La reducción de los contratos LOYS o monotributistas fue del 52,9% y un ahorro de $3000 millones.

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.

Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.

Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.