
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
En el marco de las actualizaciones previstas mensualmente por el Gobierno nacional, se oficializó un nuevo aumento para el sistema previsional que regirá desde noviembre.
Economía22 de octubre de 2024Este incremento se complementaría con el bono de $70 mil, que los jubilados vienen cobrando desde hace meses.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 979/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). De esta manera, el haber mínimo garantizado será de $252.798,48 a partir del próximo mes.
Por otro lado, el Gobierno también fijó el haber máximo en $1.701.094,47, lo que representa un aumento del 3,47%, ajustado según la inflación medida por el Indec.
El Ejecutivo estableció la base imponible mínima en $85.142,48 y la máxima en $2.767.090,68. Además, se confirmó que la Prestación Básica Universal (PBU) será de $115.643,76 en noviembre, mientras que los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) cobrarán $202.238,78.
Aunque aún no se ha oficializado el pago del bono en el Boletín Oficial, el Gobierno ya anticipó que se mantendrá durante los meses restantes de 2024 y que no sufrirá aumentos en 2025, quedando fijo en $70 mil. Sin embargo, con el avance de la inflación, este monto implica una pérdida en el poder adquisitivo de los jubilados en términos reales.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.