
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


En el marco de las actualizaciones previstas mensualmente por el Gobierno nacional, se oficializó un nuevo aumento para el sistema previsional que regirá desde noviembre.
Economía22 de octubre de 2024
Guadalupe Montero
Este incremento se complementaría con el bono de $70 mil, que los jubilados vienen cobrando desde hace meses.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 979/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). De esta manera, el haber mínimo garantizado será de $252.798,48 a partir del próximo mes.
Por otro lado, el Gobierno también fijó el haber máximo en $1.701.094,47, lo que representa un aumento del 3,47%, ajustado según la inflación medida por el Indec.
El Ejecutivo estableció la base imponible mínima en $85.142,48 y la máxima en $2.767.090,68. Además, se confirmó que la Prestación Básica Universal (PBU) será de $115.643,76 en noviembre, mientras que los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) cobrarán $202.238,78.
Aunque aún no se ha oficializado el pago del bono en el Boletín Oficial, el Gobierno ya anticipó que se mantendrá durante los meses restantes de 2024 y que no sufrirá aumentos en 2025, quedando fijo en $70 mil. Sin embargo, con el avance de la inflación, este monto implica una pérdida en el poder adquisitivo de los jubilados en términos reales.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.