
El Gobierno apelará el fallo que suspendió el cierre de Vialidad
El Gobierno apelará la suspensión de la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad ante la Justicia.
Un representante oficial se presentó en el rectorado y dejó una notificación ante la falta de respuestas de las autoridades universitarias.
Nacionales29 de octubre de 2024El conflicto entre el Gobierno y las universidades públicas sigue escalando. Luego que la Universidad de Buenos Aires (UBA) confirmara que irá a la Justicia contra las auditorías que impulsa Javier Milei, un representante de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) notificó ante el rectorado de la casa de estudios el comienzo de la revisión de gastos.
“Luego de que las autoridades de la Universidad de Buenos Aires no respondieran a las notificaciones enviadas por sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y el aviso al correo electrónico oficial del rectorado, se decidió entregar la notificación en un documento físico, para evitar más dilaciones”, dice un comunicado de la SIGEN, el órgano de control interno del Poder Ejecutivo.
Y suma: “Así, el equipo de la Sindicatura General de la Nación remitirá en mano en la mesa de entradas de la Rectoría de la UBA, la nota que indica que comenzarán los trabajos de auditoría en esa casa de estudios”.
Según explicaron fuentes oficiales, “la UBA fue auditada regularmente hasta 2013 por SIGEN”. “En noviembre de 2022, durante la presidencia de Alberto Fernández, un dictamen del entonces Procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, había impedido a la Sindicatura auditar las universidades nacionales”, suma el comunicado.
“Esta situación se revirtió el 15 de octubre último, con un dictamen firmado por el actual Procurador, Rodolfo Barra, que vuelve a otorgar a la Sindicatura General de la Nación la capacidad de auditar las universidades”, cierra.
En declaraciones a radio La Red, el síndico general de la Nación, Miguel Blanco, señaló: “Sabemos que hay sustanciales fondos en la UBA que no han sido rendidos. La educación universitaria libre y gratuita no está en juego, lo que está en juego es la transparencia del uso de los recursos públicos”.
El Gobierno apelará la suspensión de la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad ante la Justicia.
El Gobierno reestructurará la Procuración del Tesoro de la Nación.
Tendrán un plazo de diez días hábiles para hacerlo. De lo contrario, el tribunal determinó que sean ejecutados los bienes de los condenados que sirvan a esos fines.
El pampeano Sergio Ziliotto y el salteño Gustavo Sáenz afirmaron que no quieren perjudicar al Gobierno con sus reclamos de dinero.
Luego de las duras críticas que recibió desde la Casa Rosada, la vicepresidenta desafió: “Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible
En la sesión autoconvocada, la oposición logró aplicarle un revés al Gobierno: por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones.
El noreste de los Estados Unidos se encuentra en estado de alerta tras las inundaciones repentinas.
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Con el objetivo de brindar mayor seguridad vial, y descongestionar una de las zonas más transitadas del municipio, las calles G. Márquez y Cortázar tendrán un solo sentido de circulación, al igual que la primera cuadra de M. J. Castilla.
Gendarmería detuvo un colectivo procedente de Orán en un operativo en Sinsacate. Una pasajera intentó sobornar a los agentes para evitar sanciones por transportar mercadería ilegal.
Luego de que se filtraran audios en donde se revelaron retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero, el concejal Pablo López renunció a su cargo.
Los trabajos se realizaron entre Ibazeta y Martín Cornejo donde la calzada se encontraba deteriorada y con deformaciones, impidiendo la normal circulación vehicular.