
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La medida la dispuso la Superintendencia de Salud de la Nación, luego de que las compañías no respondieran a tiempo con documentación solicitada.
Economía21 de noviembre de 2024El Gobierno dio de baja a más de 50 empresas de medicina prepaga. La medida fue dispuesta por la Superintendencia de Salud, luego de que las compañías no respondieran a tiempo a solicitudes de presentar documentación, de acuerdo con la resolución 4309/2024 publicada en el Boletín Oficial.
A través de la resolución firmada por el titular de la Superintendencia de de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, se dio de baja la inscripción provisoria de 53 entidades del Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP), tras reiterados incumplimientos en la presentación de documentación requerida por las normativas vigentes.
La decisión está basada en la Ley N° 26.682, que regula el funcionamiento de las entidades de medicina prepaga. Establece condiciones como la presentación de balances, declaraciones juradas, tipificación de planes de cobertura y actualización de información prestacional y contable. Estas normativas tienen como objetivo garantizar la solvencia, calidad y transparencia de los servicios ofrecidos por las empresas del sector.
A partir de la resolución 1950/2021 se estableció un estricto protocolo para la tipificación de los servicios de salud que deben cumplir las entidades registradas. En este caso una “importante cantidad de entidades” incumplieron estos requisitos, pese a haber sido notificadas en reiteradas ocasiones a través de edictos publicados en el Boletín Oficial y la plataforma digital de trámites a distancia (TAD).
El listado de las prepagas que el Gobierno dio de baja por incumplimientos
Magna Salud S.R.L.
OMSA Prosal S.A.
Sanatorio San Jerónimo Norte S.R.L.
Emergencias Médicas Santa María S.A.
Medicina Asistencial Privada S.R.L.
Medycin S.R.L.
IE Emergencias Chivilcoy S.A.
EMESEC Emergencias Médicas Esteban Echeverría S.A.
Compañía Global de Salud S.A.
Vivir Medicina Privada S.A.
Medical S.R.L.
Servicio de Urgencias Médicas Ushuaia S.R.L.
Siempre S.R.L.
Merli Elva Ana y Lanter Patricio Eduardo S.H.
Roma Salud S.A.
Opsal S.A.
Master Med System S.R.L.
Coseguro Total S.R.L.
Centro Médico del Parque SDH.
Mitre Medical Network S.A.
Salud Total S.A.
Confederada Salud S.R.L.
Noba Pampa Salud S.R.L.
MPN Medical International S.A.
Compañía Mediterránea de Salud S.A.
Gerenciar Salud S.R.L.
Medicin Care Servicios Médicos Domiciliarios S.A.
Prepaga S.R.L.
AIO Care S.R.L.
Medicina Privada San Juan Bautista S.A.
Centro Salud S.A.
Medicina Argentina S.A.
SID Medical S.A.
Acarti S.A.
COMI Cooperativa Limitada de Provisión de Servicios en el Área de la Salud.
ComeSE Coop. Ltda.
Cooperativa Argentina de Medicina Integral (CAMI) de Trabajo Ltda.
Cooperativa de Trabajo de Medicina Asistencial Integrada de Diamante Limitada.
Mutual del Círculo Médico del Departamento Federación.
Mutual de Activos y Pasivos.
Asociación Mutual Ciudadanos Bonaerenses.
Asociación Mutual de Profesionales de la Salud de la República Argentina.
Asociación Mutual de Asistencia a la Tercera Edad.
Mutual Doce de Enero.
Asociación Mutual de Óptica Integral.
Asociación Mutual Versailles.
Mutual de Servicios Médicos y Tratamiento de la Hipoacusia.
Asociación Mutual Los Andes.
AMTAPRA.
Asociación Mutual Arquitas.
Asociación Mutual Veteranos Argentinos.
Mutual Ibatín.
Círculo Médico de 25 de Mayo (SAMI 25 de Mayo).
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
El objetivo es fortalecer el intercambio de semillas locales con plantines del vivero del municipio del norte provincial, implementando estrategias conjuntas entre las comunas.
El mandatario entregó nuevas ambulancias y ya suman 106 durante la gestión-
Continúa en marcha la obra del primer hotel de la cadena internacional Hilton Garden Inn que se construirá en la provincia de Salta, un proyecto de inversión privada y extranjera que quedará inaugurado a fines del 2026.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.