
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Alejado de la CGT, el líder Camionero se metió de lleno en la reorganización del peronismo.
Nacionales27 de noviembre de 2024Con la llegada de Cristina Kirchner a la presidencia del Partido Justicialista, el secretario general del gremio Camioneros, Pablo Moyano, se metió de lleno en el proceso de reorganización. Buscar reforzar la pata sindical del peronismo, pero también quiere negociar lugares en las listas para las elecciones legislativas del año próximo.
El líder gremial -que la semana pasada renunció a su cargo como secretario de la Confederación General del Trabajo (CGT) por diferencias con el ala dialoguista de la central obrera- trabaja en la construcción de un frente sindical combativo para hacer frente al avance de las políticas libertarias del presidente Javier Milei y, para esos dirigentes, quiere garantizar bancas en el Congreso.
“Más allá de las diferencias que podamos tener, los dirigentes gremiales no vamos a traicionar a los laburantes y es la bronca que hay de gran parte del movimiento obrero. Ojalá que en la próxima etapa haya más dirigentes, trabajadores y trabajadoras en el Congreso para que no pase esto que pasó en estos meses”, planteó en stream Eva TV.
En esa búsqueda por ganar el año próximo, Moyano plantea que el peronismo debe “dejar de lado las diferencias”. “El año que viene en las elecciones legislativas van a venir por lo que nos queda”, alertó. El mensaje es para el sindicalismo, pero también para la nueva cúpula del PJ: “Que esta reorganización sirva para ampliar y que haya un llamado a todos los sectores para construir una alternativa en serio”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.