
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Alejado de la CGT, el líder Camionero se metió de lleno en la reorganización del peronismo.
Nacionales27 de noviembre de 2024Con la llegada de Cristina Kirchner a la presidencia del Partido Justicialista, el secretario general del gremio Camioneros, Pablo Moyano, se metió de lleno en el proceso de reorganización. Buscar reforzar la pata sindical del peronismo, pero también quiere negociar lugares en las listas para las elecciones legislativas del año próximo.
El líder gremial -que la semana pasada renunció a su cargo como secretario de la Confederación General del Trabajo (CGT) por diferencias con el ala dialoguista de la central obrera- trabaja en la construcción de un frente sindical combativo para hacer frente al avance de las políticas libertarias del presidente Javier Milei y, para esos dirigentes, quiere garantizar bancas en el Congreso.
“Más allá de las diferencias que podamos tener, los dirigentes gremiales no vamos a traicionar a los laburantes y es la bronca que hay de gran parte del movimiento obrero. Ojalá que en la próxima etapa haya más dirigentes, trabajadores y trabajadoras en el Congreso para que no pase esto que pasó en estos meses”, planteó en stream Eva TV.
En esa búsqueda por ganar el año próximo, Moyano plantea que el peronismo debe “dejar de lado las diferencias”. “El año que viene en las elecciones legislativas van a venir por lo que nos queda”, alertó. El mensaje es para el sindicalismo, pero también para la nueva cúpula del PJ: “Que esta reorganización sirva para ampliar y que haya un llamado a todos los sectores para construir una alternativa en serio”.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.