
Lula se refirió al megaoperativo en Río: "Necesitamos atacar al narcotráfico"
El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.


Las negociaciones seguirán el año próximo. Fuerte obstrucción de parte de los países productores de petróleo.
Mundo02 de diciembre de 2024
Guadalupe Montero
El mundo cosechó un nuevo fracaso en su objetivo de reducir la contaminación en el planeta. Las negociaciones para lograr un tratado mundial contra la contaminación por plástico, en una cumbre celebrada en Busan, Corea del Sur, terminaron este domingo sin acuerdo. Las conversaciones seguirán en 2025.
”Varias cuestiones críticas aún nos impiden lograr un acuerdo general. Estas cuestiones continúan siendo espinosas y hará falta más tiempo para resolverlas de forma eficaz”, declaró el embajador ecuatoriano, Luis Vayas Valdivieso, al inicio de la última sesión plenaria de estas negociaciones de la ONU.
”Debemos construir sobre los avances conseguidos” esta semana. “Hay un acuerdo general para retomar la sesión en una fecha ulterior”, indicó.
Qué pasó en la cumbre de Busan
Después de dos años de conversaciones, más de 170 países se dieron cita en Busan para el quinto y, en principio, último encuentro del Comité Intergubernamental de Negociación para elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, incluso en el medio marino (INC-5).
Tenían hasta este domingo por la noche para llegar a un acuerdo, pero, desde la apertura del evento, el 25 de noviembre, las negociaciones se asemejaron a un diálogo de sordos entre una mayoría de países que desea un acuerdo ambicioso y un pequeño grupo de Estados productores de petróleo liderado por Rusia, Arabia Saudita e Irán.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.