
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
Las negociaciones seguirán el año próximo. Fuerte obstrucción de parte de los países productores de petróleo.
Mundo02 de diciembre de 2024El mundo cosechó un nuevo fracaso en su objetivo de reducir la contaminación en el planeta. Las negociaciones para lograr un tratado mundial contra la contaminación por plástico, en una cumbre celebrada en Busan, Corea del Sur, terminaron este domingo sin acuerdo. Las conversaciones seguirán en 2025.
”Varias cuestiones críticas aún nos impiden lograr un acuerdo general. Estas cuestiones continúan siendo espinosas y hará falta más tiempo para resolverlas de forma eficaz”, declaró el embajador ecuatoriano, Luis Vayas Valdivieso, al inicio de la última sesión plenaria de estas negociaciones de la ONU.
”Debemos construir sobre los avances conseguidos” esta semana. “Hay un acuerdo general para retomar la sesión en una fecha ulterior”, indicó.
Qué pasó en la cumbre de Busan
Después de dos años de conversaciones, más de 170 países se dieron cita en Busan para el quinto y, en principio, último encuentro del Comité Intergubernamental de Negociación para elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, incluso en el medio marino (INC-5).
Tenían hasta este domingo por la noche para llegar a un acuerdo, pero, desde la apertura del evento, el 25 de noviembre, las negociaciones se asemejaron a un diálogo de sordos entre una mayoría de países que desea un acuerdo ambicioso y un pequeño grupo de Estados productores de petróleo liderado por Rusia, Arabia Saudita e Irán.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.