
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
El Gobierno busca privatizar el gasoducto clave que une Vaca Muerta y que permite vender el combustible a Brasil.
Economía03 de diciembre de 2024Javier Milei quiere avanzar con la privatización del gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner). “No tengo ninguna duda de que eso tiene que ser una concesión privada”, dijo la secretaria de Energía, María Tettamanti, sobre esa obra de infraestructura que está en manos de la estatal Enarsa.
“La empresa estaba en la lista para privatizar de la Ley Bases y, para hacerlo, primero tenés que empezar a desprenderte de los negocios”, agregó la funcionaria, entre los que mencionó al gasoducto que une Vaca Muerta con la provincia de Buenos Aires.
El gasoducto es operado por la empresa Transformadora Gas del Sur (TGS), que presentó una propuesta de iniciativa privada para ampliar la capacidad de transporte de gas y ahorrar US$567 millones anuales en importación del combustible, según la Secretaría de Energía.
Además, significaría una inversión de US$500 millones. El gas se transportaría desde los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta a Buenos Aires y la zona Litoral, por lo que la capacidad se ampliaría hasta 21 millones de metros cúbicos diarios.
La obra de ampliación es clave no solo para el abastecimiento interno, sino para el objetivo de ser un proveedor importante de gas para Brasil. El proyecto fue declarado de interés público nacional mediante el decreto 1060, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Sobre el tema, Tettamanti agregó en el evento organizado por el portal especializado EcoJournal que lo que quieren es “que sea el sector privado el que amplíe el transporte”.
En ese sentido, la funcionaria remarcó que “con una tarifa que de previsibilidad a los empresarios, van a venir compradores y se van a poner de acuerdo sobre qué capacidad están dispuestos a comprar, a los costos que tenga el transporte, y se harán los open seasons”.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.