
Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El Gobierno busca privatizar el gasoducto clave que une Vaca Muerta y que permite vender el combustible a Brasil.
Economía03 de diciembre de 2024Javier Milei quiere avanzar con la privatización del gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner). “No tengo ninguna duda de que eso tiene que ser una concesión privada”, dijo la secretaria de Energía, María Tettamanti, sobre esa obra de infraestructura que está en manos de la estatal Enarsa.
“La empresa estaba en la lista para privatizar de la Ley Bases y, para hacerlo, primero tenés que empezar a desprenderte de los negocios”, agregó la funcionaria, entre los que mencionó al gasoducto que une Vaca Muerta con la provincia de Buenos Aires.
El gasoducto es operado por la empresa Transformadora Gas del Sur (TGS), que presentó una propuesta de iniciativa privada para ampliar la capacidad de transporte de gas y ahorrar US$567 millones anuales en importación del combustible, según la Secretaría de Energía.
Además, significaría una inversión de US$500 millones. El gas se transportaría desde los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta a Buenos Aires y la zona Litoral, por lo que la capacidad se ampliaría hasta 21 millones de metros cúbicos diarios.
La obra de ampliación es clave no solo para el abastecimiento interno, sino para el objetivo de ser un proveedor importante de gas para Brasil. El proyecto fue declarado de interés público nacional mediante el decreto 1060, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Sobre el tema, Tettamanti agregó en el evento organizado por el portal especializado EcoJournal que lo que quieren es “que sea el sector privado el que amplíe el transporte”.
En ese sentido, la funcionaria remarcó que “con una tarifa que de previsibilidad a los empresarios, van a venir compradores y se van a poner de acuerdo sobre qué capacidad están dispuestos a comprar, a los costos que tenga el transporte, y se harán los open seasons”.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.