
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Ante la Sociedad Rural, el presidente ratificó que bajará las retenciones en 2025 si la economía vuelve a crecer.
Economía11 de diciembre de 2024En su cuarta visita en el año de gestión al predio de La Rural en Palermo, el presidente Javier Milei insistió en que bajará las retenciones al agro en 2025 si la economía lo permite. El mandatario remarcó como logros de su primer año de gobierno la estabilización y la reducción a mínimos de la brecha entre el dólar oficial y los paralelos.
El jefe de Estado se hizo presente en la reunión de delegados, directores y del Consejo Federal de Sociedad Rural Argentina (SRA), que se desarrolla en Palermo. Fue un encuentro al que la prensa no tuvo acceso y en que más tarde se espera la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Milei hizo un repaso de sus 12 meses en el Gobierno, recordó las reducciones de impuestos y eliminación de regulaciones que habilitó para el sector y planteó sus intenciones de cara a 2025. “Nos queda el tema retenciones. La última vez que estuve dije que iban a ser eliminadas en la medida que la Argentina pudiera crecer”, enfatizó sobre el principal reclamo del agro.
El mandatario dijo que espera que la economía siga en recuperación, que la inflación y la pobreza continúen a la baja para “cuando vuelva a La Rural poder festejar que bajamos las retenciones”.
“Si cumplí el año pasado con la economía en contracción, imagínense con la economía expandiéndose. Así es que espero poder volver el próximo año y que todos podamos festejar que tenemos una economía mucho mejor, en crecimiento, con inflación a la baja, con la pobreza que sigue cayendo porque hoy las estimaciones muestran que hemos hecho caer la pobreza en más de 11 puntos porcentuales respecto del pico que hizo entre diciembre y enero, y poder festejar que las retenciones han bajado. Los veo el año que viene esperando poder festejar buenas noticias”, planteó el mandatario, según trascendió.
Milei precisó además que “en la medida que se pueda verificar que ese aumento de ingresos no es de tipo transitorio, sino de tipo permanente, más la reducción del gasto público porque la motosierra continúa, se va a traducir en baja de impuestos”. Y sentenció: “No tengan dudas que uno de los impuestos que vamos a atacar son las retenciones”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.