
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


Ante la Sociedad Rural, el presidente ratificó que bajará las retenciones en 2025 si la economía vuelve a crecer.
Economía11 de diciembre de 2024
Guadalupe Montero
En su cuarta visita en el año de gestión al predio de La Rural en Palermo, el presidente Javier Milei insistió en que bajará las retenciones al agro en 2025 si la economía lo permite. El mandatario remarcó como logros de su primer año de gobierno la estabilización y la reducción a mínimos de la brecha entre el dólar oficial y los paralelos.
El jefe de Estado se hizo presente en la reunión de delegados, directores y del Consejo Federal de Sociedad Rural Argentina (SRA), que se desarrolla en Palermo. Fue un encuentro al que la prensa no tuvo acceso y en que más tarde se espera la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Milei hizo un repaso de sus 12 meses en el Gobierno, recordó las reducciones de impuestos y eliminación de regulaciones que habilitó para el sector y planteó sus intenciones de cara a 2025. “Nos queda el tema retenciones. La última vez que estuve dije que iban a ser eliminadas en la medida que la Argentina pudiera crecer”, enfatizó sobre el principal reclamo del agro.
El mandatario dijo que espera que la economía siga en recuperación, que la inflación y la pobreza continúen a la baja para “cuando vuelva a La Rural poder festejar que bajamos las retenciones”.
“Si cumplí el año pasado con la economía en contracción, imagínense con la economía expandiéndose. Así es que espero poder volver el próximo año y que todos podamos festejar que tenemos una economía mucho mejor, en crecimiento, con inflación a la baja, con la pobreza que sigue cayendo porque hoy las estimaciones muestran que hemos hecho caer la pobreza en más de 11 puntos porcentuales respecto del pico que hizo entre diciembre y enero, y poder festejar que las retenciones han bajado. Los veo el año que viene esperando poder festejar buenas noticias”, planteó el mandatario, según trascendió.
Milei precisó además que “en la medida que se pueda verificar que ese aumento de ingresos no es de tipo transitorio, sino de tipo permanente, más la reducción del gasto público porque la motosierra continúa, se va a traducir en baja de impuestos”. Y sentenció: “No tengan dudas que uno de los impuestos que vamos a atacar son las retenciones”.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.