
Trump sucumbió los mercados globales tras su anuncio sobre los aranceles
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Ante la Sociedad Rural, el presidente ratificó que bajará las retenciones en 2025 si la economía vuelve a crecer.
Economía11 de diciembre de 2024En su cuarta visita en el año de gestión al predio de La Rural en Palermo, el presidente Javier Milei insistió en que bajará las retenciones al agro en 2025 si la economía lo permite. El mandatario remarcó como logros de su primer año de gobierno la estabilización y la reducción a mínimos de la brecha entre el dólar oficial y los paralelos.
El jefe de Estado se hizo presente en la reunión de delegados, directores y del Consejo Federal de Sociedad Rural Argentina (SRA), que se desarrolla en Palermo. Fue un encuentro al que la prensa no tuvo acceso y en que más tarde se espera la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Milei hizo un repaso de sus 12 meses en el Gobierno, recordó las reducciones de impuestos y eliminación de regulaciones que habilitó para el sector y planteó sus intenciones de cara a 2025. “Nos queda el tema retenciones. La última vez que estuve dije que iban a ser eliminadas en la medida que la Argentina pudiera crecer”, enfatizó sobre el principal reclamo del agro.
El mandatario dijo que espera que la economía siga en recuperación, que la inflación y la pobreza continúen a la baja para “cuando vuelva a La Rural poder festejar que bajamos las retenciones”.
“Si cumplí el año pasado con la economía en contracción, imagínense con la economía expandiéndose. Así es que espero poder volver el próximo año y que todos podamos festejar que tenemos una economía mucho mejor, en crecimiento, con inflación a la baja, con la pobreza que sigue cayendo porque hoy las estimaciones muestran que hemos hecho caer la pobreza en más de 11 puntos porcentuales respecto del pico que hizo entre diciembre y enero, y poder festejar que las retenciones han bajado. Los veo el año que viene esperando poder festejar buenas noticias”, planteó el mandatario, según trascendió.
Milei precisó además que “en la medida que se pueda verificar que ese aumento de ingresos no es de tipo transitorio, sino de tipo permanente, más la reducción del gasto público porque la motosierra continúa, se va a traducir en baja de impuestos”. Y sentenció: “No tengan dudas que uno de los impuestos que vamos a atacar son las retenciones”.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.