
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Unión por la Patria sostiene que el proyecto pretende impedir una eventual candidatura de Cristina Kirchner.
Nacionales10 de febrero de 2025El Gobierno empieza la semana con la intención de definir los temas que habilitó el presidente Javier Milei para este periodo de sesiones extraordinarias. Ya tiene fecha la sesión en Diputados por Ficha Limpia: Martín Menem convocó a los legisladores para el miércoles 12 de febrero a las 10 horas. Mientras que en el Senado, la Comisión de Asuntos Constitucionales está citada a las 15 de ese mismo día, para dictaminar el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO).
Todo esto después de la sanción en la Cámara Baja -y por amplia mayoría- de los tres proyectos que el oficialismo puso en consideración el pasado jueves: la suspensión de las PASO, y las dos iniciativas vinculadas a la agenda de seguridad (reiterancia delictiva y juicio en ausencia del acusado). Los 162 votos obtenidos en las PASO no solo sorprendieron al oficialismo, sino también a los diferentes bloques de la oposición.
La profunda disgregación que vivió el bloque de Unión por la Patria (UxP) dividió a su bloque de 98 integrantes en cuatro posturas: 25 votaron a favor de la suspensión, hubo 24 abstenciones, seis ausencias y 50 votos negativos.
Los diputados del Frente Renovador de Sergio Massa, los que responden a los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero, el tucumano Pablo Yeldin, la chubutense Eugenia Alianiello y los tres representantes por Mendoza, acompañaron la posición libertaria.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.