
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
De los 19 legisladores de la comisión de Asuntos Constitucionales, 11 firmaron el despacho, aunque tres lo hicieron en disidencia.
Nacionales13 de febrero de 2025El oficialismo dio un paso adelante en su iniciativa de suspender las PASO, al obtener en el Senado el dictamen de mayoría en la comisión de Asuntos Constitucionales.
El proyecto de ley, que obtuvo días atrás la media sanción en la Cámara de Diputados, todavía no tiene asegurado el triunfo. El motivo: hay senadores dialoguistas que se oponen a la reforma electoral, lo cual empuja al Ejecutivo a buscar los votos del kirchnerismo.
El Gobierno tiene expectativas, pero no por eso deja de lado las negociaciones: cuenta con solo una semana para conseguir los 37 votos necesarios. Según pudo saber TN, los distintos bloques dialoguistas coordinaron que la fecha para el tratamiento sea el jueves 20 de febrero.
La vicepresidenta Victoria Villarruel Villarruel se reunió con senadores dialoguistas. (Foto: Senado de la Nación)
De los 19 senadores de la comisión, 11 firmaron el dictamen. Tres de ellos lo hicieron en disidencia: los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Maximiliano Abad (Buenos Aires), y su par del PRO Guadalupe Tagliaferri (Buenos Aires).
La semana pasada, el proyecto consiguió en la Cámara Baja 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, logrando así la media sanción.
Para conseguir la suspensión de las PASO, el oficialismo encabezó este martes un encuentro que trajo seguridad: la vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con distintos senadores para coordinar la agenda y acción conjunta para los proyectos que se debatirán.
De la reunión con Villarruel participaron Eduardo Vischi y Pablo Blanco, de la UCR; Alfredo De Angeli y Martín Goerling, del PRO; Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche, de La Libertad Avanza, y los representantes de fuerzas provinciales como Carlos Arce (Frente Renovador de la Concordia de Misiones) y Natalia Gadano (Por Santa Cruz).
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.