
Milei habló del escándalo de la criptomoneda Libra: “Obré de buena fe y me comí un cachetazo”
El Presidente rompió el silencio con la prensa y dio detalles sobre su relación con los creadores del proyecto digital.
De los 19 legisladores de la comisión de Asuntos Constitucionales, 11 firmaron el despacho, aunque tres lo hicieron en disidencia.
Nacionales13 de febrero de 2025El oficialismo dio un paso adelante en su iniciativa de suspender las PASO, al obtener en el Senado el dictamen de mayoría en la comisión de Asuntos Constitucionales.
El proyecto de ley, que obtuvo días atrás la media sanción en la Cámara de Diputados, todavía no tiene asegurado el triunfo. El motivo: hay senadores dialoguistas que se oponen a la reforma electoral, lo cual empuja al Ejecutivo a buscar los votos del kirchnerismo.
El Gobierno tiene expectativas, pero no por eso deja de lado las negociaciones: cuenta con solo una semana para conseguir los 37 votos necesarios. Según pudo saber TN, los distintos bloques dialoguistas coordinaron que la fecha para el tratamiento sea el jueves 20 de febrero.
La vicepresidenta Victoria Villarruel Villarruel se reunió con senadores dialoguistas. (Foto: Senado de la Nación)
De los 19 senadores de la comisión, 11 firmaron el dictamen. Tres de ellos lo hicieron en disidencia: los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Maximiliano Abad (Buenos Aires), y su par del PRO Guadalupe Tagliaferri (Buenos Aires).
La semana pasada, el proyecto consiguió en la Cámara Baja 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, logrando así la media sanción.
Para conseguir la suspensión de las PASO, el oficialismo encabezó este martes un encuentro que trajo seguridad: la vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con distintos senadores para coordinar la agenda y acción conjunta para los proyectos que se debatirán.
De la reunión con Villarruel participaron Eduardo Vischi y Pablo Blanco, de la UCR; Alfredo De Angeli y Martín Goerling, del PRO; Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche, de La Libertad Avanza, y los representantes de fuerzas provinciales como Carlos Arce (Frente Renovador de la Concordia de Misiones) y Natalia Gadano (Por Santa Cruz).
El Presidente rompió el silencio con la prensa y dio detalles sobre su relación con los creadores del proyecto digital.
La Cámara Federal determinó por sorteo que el juzgado federal 1 analizará las presentaciones contra el Presidente por la promoción de Libra.
Presentaron la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei por la polémica con la promoción de la criptomoneda Libra: lo acusan de "una megaestafa".
Se trata de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación. Lo hizo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.
El proyecto incluye modificaciones en el sistema penitenciario. En la Casa Rosada aseguran que la prioridad es ampliar los agravantes en los delitos contra la integridad sexual.
Para los grandes sindicatos, la medida afecta solamente a los “sellos de goma”, pero algunos gremios chicos evalúan presentarse a la justicia.
La medida permitirá a las compañías del sector adecuar libremente la actualización de las cuotas a los distintos planes.
Por decreto, el Ejecutivo dio de baja el Registro Nacional de Constructores y el de Firmas Consultoras de Obras Públicas.
Durante el juicio, el matrimonio dijo que ellos le ofrecían alimentos pero la adolescente se negaba porque llevaba una dieta vegana.
Será este sábado 22 de febrero desde las 8 de la mañana. Los puestos de atención estarán en el centro vecinal, en calle Flavio García 949 esquina Av. Italia.
Cientos de damnificados por una presunta "MEGAESTAFA" que asciende a 30 millones de dólares.
La Municipalidad de San Lorenzo asistió a familias afectadas por el desborde del río Arenales