
Ganaron los corruptos, el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
Tras una ajustada votación, la oposición logró el rechazo de la normativa que hubiera impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner.
El gobierno del presidente Javier Milei salió al cruce del mandatario bonaerense, Axel Kicillof, que aglutinó al peronismo en su defensa.
Nacionales01 de marzo de 2025El crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada en un robo en La Plata, tuvo un impacto político muy fuerte, a tal punto que desde distintos sectores políticos pidieron respuestas concretas a la problemática de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. Pero la reacción más fuerte fue la del presidente Javier Milei, quien le pidió al gobernador Axel Kicillof que renuncie y así poder intervenir el distrito.
Pese a este exabrupto del jefe de Estado, en Casa Rosada aseguran que no está en los planes realizar una intervención. Según pudo saber TN, no existe al respecto ningún pedido formal ni proyecto en carpeta. “No hay nada encaminado. Milei se mandó solo, para instalar algo en agenda”, deslizaron en Balcarce 50.
La estrategia del Gobierno es correr el foco de lo que pocos días atrás fue un escándalo en su contra: la promoción de la criptomoneda Libra. No obstante, esto no quita que Milei insista con la idea de la intervención.
Pero en el plano de lo concreto, en el Gobierno no creen tener los dos tercios necesarios para motorizar el pedido en el Congreso. Es parte de la estrategia de Milei para polarizar con el kirchnerismo y Kicillof, y por eso el discurso de apertura de sesiones del sábado tendrá un marcado foco en la agenda sobre seguridad.
Lo cierto es que el pedido de intervención generó una respuesta inmediata del peronismo, que dejó su interna de lado y se abroqueló en defensa de la autonomía provincial y de Kicillof. El gobernador citó a todos los sectores esta tarde en La Plata y dará una fuerte respuesta desde las 18.
“Va a ser una respuesta institucional al ataque a la Provincia”, indicaron a TN cerca del gobernador. Y agregaron: “Milei se confunde todo. Por atacar a un oponente político rompe la constitución. Rompe la democracia”.
En el entorno de Kicillof están convencidos de que el ataque de Milei está provocado por el pedido del mandatario provincial de coordinar esfuerzos. “Esto es en respuesta a lo de ayer, porque es claro que no es muy adepto al trabajo el Presidente, así que no podía aceptar una propuesta para colaborar”, enfatizaron desde el círculo rojo provincial.
Los cortocircuitos vienen de larga data, incluso a nivel institucional. “La vez anterior decían: ‘Que nos pidan las fuerzas federales’. Nosotros respondimos con el trabajo en conjunto que estaba haciendo Seguridad PBA con Seguridad Nacional. Desde que mostramos eso, se cortó el trabajo de los equipos. No hubo más reuniones ni avances en esa línea”, explicaron. Y chicanearon:“Cada vez que los dejamos en evidencia, rompen algo más”.
Por último, la convicción en el Gobierno provincial es que ir por su segundo mandato les da un plafón para defenderse de las críticas. “Nosotros gobernamos hace cinco años. Si fuera cierto que en este último año todo empeoró, se debe a la política económica y la generación de violencia de Milei”, finalizaron.
Tras una ajustada votación, la oposición logró el rechazo de la normativa que hubiera impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner.
Unión por la Patria intentó tratar sobre tablas la interpelación a dos hombres clave del Gobierno. No logró los dos tercios para aprobarlo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que piensa en una reforma en la distribución del IVA para alentar la competencia entre las provincias.
El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.
En el Gobierno aseguran que si la iniciativa se convierte en ley el PRO puede tomarlo como un triunfo. También impediría polarizar con Cristina Kirchner.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
Con actualizaciones basadas en la inflación, la Anses fijó los nuevos haberes mínimos y máximos, los topes de ingresos y los valores de los principales beneficios sociales.
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.