
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El gobierno del presidente Javier Milei salió al cruce del mandatario bonaerense, Axel Kicillof, que aglutinó al peronismo en su defensa.
Nacionales01 de marzo de 2025
Guadalupe Montero
El crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada en un robo en La Plata, tuvo un impacto político muy fuerte, a tal punto que desde distintos sectores políticos pidieron respuestas concretas a la problemática de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. Pero la reacción más fuerte fue la del presidente Javier Milei, quien le pidió al gobernador Axel Kicillof que renuncie y así poder intervenir el distrito.
Pese a este exabrupto del jefe de Estado, en Casa Rosada aseguran que no está en los planes realizar una intervención. Según pudo saber TN, no existe al respecto ningún pedido formal ni proyecto en carpeta. “No hay nada encaminado. Milei se mandó solo, para instalar algo en agenda”, deslizaron en Balcarce 50.
La estrategia del Gobierno es correr el foco de lo que pocos días atrás fue un escándalo en su contra: la promoción de la criptomoneda Libra. No obstante, esto no quita que Milei insista con la idea de la intervención.
Pero en el plano de lo concreto, en el Gobierno no creen tener los dos tercios necesarios para motorizar el pedido en el Congreso. Es parte de la estrategia de Milei para polarizar con el kirchnerismo y Kicillof, y por eso el discurso de apertura de sesiones del sábado tendrá un marcado foco en la agenda sobre seguridad.
Lo cierto es que el pedido de intervención generó una respuesta inmediata del peronismo, que dejó su interna de lado y se abroqueló en defensa de la autonomía provincial y de Kicillof. El gobernador citó a todos los sectores esta tarde en La Plata y dará una fuerte respuesta desde las 18.
“Va a ser una respuesta institucional al ataque a la Provincia”, indicaron a TN cerca del gobernador. Y agregaron: “Milei se confunde todo. Por atacar a un oponente político rompe la constitución. Rompe la democracia”.
En el entorno de Kicillof están convencidos de que el ataque de Milei está provocado por el pedido del mandatario provincial de coordinar esfuerzos. “Esto es en respuesta a lo de ayer, porque es claro que no es muy adepto al trabajo el Presidente, así que no podía aceptar una propuesta para colaborar”, enfatizaron desde el círculo rojo provincial.
Los cortocircuitos vienen de larga data, incluso a nivel institucional. “La vez anterior decían: ‘Que nos pidan las fuerzas federales’. Nosotros respondimos con el trabajo en conjunto que estaba haciendo Seguridad PBA con Seguridad Nacional. Desde que mostramos eso, se cortó el trabajo de los equipos. No hubo más reuniones ni avances en esa línea”, explicaron. Y chicanearon:“Cada vez que los dejamos en evidencia, rompen algo más”.
Por último, la convicción en el Gobierno provincial es que ir por su segundo mandato les da un plafón para defenderse de las críticas. “Nosotros gobernamos hace cinco años. Si fuera cierto que en este último año todo empeoró, se debe a la política económica y la generación de violencia de Milei”, finalizaron.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.