
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El gobierno del presidente Javier Milei salió al cruce del mandatario bonaerense, Axel Kicillof, que aglutinó al peronismo en su defensa.
Nacionales01 de marzo de 2025El crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada en un robo en La Plata, tuvo un impacto político muy fuerte, a tal punto que desde distintos sectores políticos pidieron respuestas concretas a la problemática de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. Pero la reacción más fuerte fue la del presidente Javier Milei, quien le pidió al gobernador Axel Kicillof que renuncie y así poder intervenir el distrito.
Pese a este exabrupto del jefe de Estado, en Casa Rosada aseguran que no está en los planes realizar una intervención. Según pudo saber TN, no existe al respecto ningún pedido formal ni proyecto en carpeta. “No hay nada encaminado. Milei se mandó solo, para instalar algo en agenda”, deslizaron en Balcarce 50.
La estrategia del Gobierno es correr el foco de lo que pocos días atrás fue un escándalo en su contra: la promoción de la criptomoneda Libra. No obstante, esto no quita que Milei insista con la idea de la intervención.
Pero en el plano de lo concreto, en el Gobierno no creen tener los dos tercios necesarios para motorizar el pedido en el Congreso. Es parte de la estrategia de Milei para polarizar con el kirchnerismo y Kicillof, y por eso el discurso de apertura de sesiones del sábado tendrá un marcado foco en la agenda sobre seguridad.
Lo cierto es que el pedido de intervención generó una respuesta inmediata del peronismo, que dejó su interna de lado y se abroqueló en defensa de la autonomía provincial y de Kicillof. El gobernador citó a todos los sectores esta tarde en La Plata y dará una fuerte respuesta desde las 18.
“Va a ser una respuesta institucional al ataque a la Provincia”, indicaron a TN cerca del gobernador. Y agregaron: “Milei se confunde todo. Por atacar a un oponente político rompe la constitución. Rompe la democracia”.
En el entorno de Kicillof están convencidos de que el ataque de Milei está provocado por el pedido del mandatario provincial de coordinar esfuerzos. “Esto es en respuesta a lo de ayer, porque es claro que no es muy adepto al trabajo el Presidente, así que no podía aceptar una propuesta para colaborar”, enfatizaron desde el círculo rojo provincial.
Los cortocircuitos vienen de larga data, incluso a nivel institucional. “La vez anterior decían: ‘Que nos pidan las fuerzas federales’. Nosotros respondimos con el trabajo en conjunto que estaba haciendo Seguridad PBA con Seguridad Nacional. Desde que mostramos eso, se cortó el trabajo de los equipos. No hubo más reuniones ni avances en esa línea”, explicaron. Y chicanearon:“Cada vez que los dejamos en evidencia, rompen algo más”.
Por último, la convicción en el Gobierno provincial es que ir por su segundo mandato les da un plafón para defenderse de las críticas. “Nosotros gobernamos hace cinco años. Si fuera cierto que en este último año todo empeoró, se debe a la política económica y la generación de violencia de Milei”, finalizaron.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.