
Nuevo revés para el Gobierno: el Senado rechazó los vetos
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El oficialismo convocó a un plenario de comisiones el mismo día en que se desarrollará una sesión para investigar el escándalo cripto, pero opositores se le anticiparon.
Nacionales07 de marzo de 2025El año electoral y el inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso empujó a bloques opositores y oficialistas a pujar por la agenda legislativa. La intención libertaria es correr el foco del caso $LIBRA, que será una constante demanda de una oposición cada vez más amplia.
Es por eso que La Libertad Avanza -junto a sus aliados- avanzaron con una convocatoria para tratar el Régimen Penal Juvenil en un plenario legislativo de cuatro comisiones: Legislación Penal, Familia y Niñez, Justicia y Presupuesto y Hacienda. El tema fue uno de los ejes de Javier Milei en su discurso de apertura y se reincorporó al mapa de prioridades del oficialismo, junto con la autorización para un nuevo endeudamiento con el FMI.
Se trataría de un encuentro para 113 diputados (un 44% de la Cámara), a los que tendrían que asistir la mitad para alcanzar el quórum. La estrategia del Gobierno quedó explicitada por la elección de la fecha del encuentro, que se dispuso a las 11 horas del miércoles 12 de marzo, lo que anticipa el pedido de sesión realizado previamente por la oposición para el caso $LIBRA, a las 12 horas del mismo día.
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
Cuáles son los nuevos requisitos y beneficios.
La designación de María Figallo como nueva administradora del Mercado San Miguel marca una etapa clave para el histórico centro de abasto del microcentro salteño.
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Se trata de cursos cortos y de fácil aprendizaje dictados por profesionales de la Universidad Nacional de Salta. Son gratuitos y destinados a vecinos mayores de 18 años.