
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El Presidente tildó de “cínicos” e “ignorantes” a los legisladores que votaron a favor del aumento de los haberes jubilatorios.
Nacionales06 de junio de 2025La Cámara de Diputados, aprobó con una amplia mayoría un aumento a las jubilaciones y el bono previsional, dejó un mensaje político claro para el presidente Javier Milei: si decide vetar la ley, después tendrá que sostener ese veto. Y no está claro que tenga los votos para hacerlo.
La media sanción que aprobó la oposición —con 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones— no solo significó un revés legislativo para el oficialismo libertario. También fue una advertencia.
En campaña electoral, con obras paralizadas y las provincias urgidas de fondos, la política le dejó saber al Gobierno que la paciencia se agota y que no alcanza con el discurso del ajuste para contener las demandas sociales. Milei necesitará 85 diputados para sostener el veto. Ayer, quedó claro que necesita de esos legisladores o deberá cumplir las promesas que les hizo a los gobernadores para evitar un posible revés.
Votaron a favor de la ley Unión por la Patria, la Coalición Cívica, la izquierda, el Movimiento Popular Neuquino, Producción y Trabajo, algunos radicales y bloques provinciales. Votaron en contra La Libertad Avanza, los diputados del PRO cercanos a Patricia Bullrich, los radicales de la Liga del Norte, Somos Fueguinos y Creo. Pero el dato político más relevante estuvo en las abstenciones y en el quórum.
Nueve diputados del PRO —los “puros”, sin alineamiento con Bullrich— se abstuvieron. La UCR, también dividida, tuvo abstenciones y ausencias clave. Córdoba dio quórum, pero luego votó en contra. Y los diputados del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo directamente votaron en contra, despegándose del oficialismo.
Ese doble mensaje desde las provincias debería preocupar a Milei. Porque las mismas provincias que le dan apoyo en los discursos luego le retacean los votos. A la hora de sostener el veto, esa ambigüedad puede costarle caro.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.