
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Unos 27 niños de primaria y al menos 4 estudiantes de secundaria tuvieron un desempeño destacado durante la actividad, cumpliendo con cada uno de los retos dispuestos de acuerdo al nivel educativo y conocimiento previo.
Cultura y Espectáculos27 de agosto de 2020Se trata de la segunda edición de ésta actividad que involucra a estudiantes de nivel primario y secundario con la finalidad de fortalecer conocimientos en las áreas de robótica, electrónica, programación y tecnología, áreas fundamentales para desarrollar competencias digitales.
La iniciativa -organizada por la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos en Argentina, la Liga de Robótica de Salta y la Escuela de Educación Técnica Nº 3120- contó con una matrícula total de 124 chicos de entre 6 y 18 años de edad, de los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia
Los alumnos de nivel primario fueron preparados con talleres de programación en la plataforma Pilas Bloques para que luego participarán de dos retos especialmente dispuestos para su nivel. El desafío fue concretado por 27 niños de las siguientes instituciones:
· Escuela Nº 4795 Luis María Preti
· Escuela Nº 4095 Apolinario de Figueroa
· Colegio Nº 8064 Maria del Rosario
· Escuela Nº 4275 Osvaldo Burela
· Escuela Nº 4701 Ciudad de Orán
· Escuela Nº 4734 Dr.René G.Favaloro
· Escuela N° 4089 General Pizarro
· Escuela Nº 4093 Gral Martín de Güemes
· Escuela N° 4440 Maria Agapita Toro de Lahud
· Escuela N° 4586 Lidia Rosa Montellano De Sidorenko
· Escuela N° 4847 Wasshington Joffre Tejerina Rodas
· Colegio N° 8090 San Antonio de Padua
Los estudiantes de secundario realizaron talleres en armado de robot auto controlados y programación, participando en dos categorías de retos: Programación Con Auto y Programación Sin Auto. Fueron cuatro los alumnos destacados durante la actividad.
Categoría Programación sin Auto
1° Lugar:
Institución: E.E.T. N°3120
Alumna: Luana Vidal
2° Lugar:
Institución: E.E.T. N°3123 “General Enrique Mosconi”
Alumno: Manuel Rodas
Categoría Programación con Auto
1° Lugar:
Robot/equipo: Robot Homologado
Institución: E.E.T. N°3120
Alumna: Alejandra Esther Flores
2° Lugar:
Robot/equipo: Robot Homologado
Institución: E.E.T. N°3120
Alumno: Cristian Ardaya
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.