
¡Atención monotributistas! Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Durante julio hubo tres veces más compradores de dólar ahorro que en abril, según el BCRA.
Economía31 de agosto de 2020Alrededor de 3.900.000 personas compraron dólares en julio para ahorro, cifra récord que representó un incremento en torno al 20% respecto de junio, según datos difundidos por el Banco Central.
El informe “Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario” dado a conocer por la autoridad monetaria indicó que la compra promedio per cápita de julio se mantuvo en línea con el nivel del mes anterior.
Los datos arrojaron que el monto se volvió a ubicar por debajo del cupo mensual permitido de U$S200, al llegar a U$S192. El sondeo sostuvo que las “personas humanas” compraron de forma neta en julio U$S740 millones para atesoramiento, lo que implica un crecimiento frente a junio, cuando la cifra se había ubicado en U$S618 millones.
Fueron “alrededor de 3.900.000 individuos”, quienes accedieron en julio a la compra de moneda extranjera para ahorro, con lo que se dio un avance de casi 20% en la comparación mensual.
En tanto, el análisis del Banco Central también señaló que se efectuaron gastos con tarjeta de crédito por consumos en el exterior por U$S130 millones, lo cual significa una caída de 74% interanual ante el cierre de fronteras por la pandemia de coronavirus.
Con relación a la venta de billetes, sostuvo que mostraron una suba de 20% respecto del mes previo, al totalizar U$S13 millones y “elevando la cantidad de personas a 85.000, alrededor de 10.000 más que junio”.
Afirmó además que “se realizaron repatriaciones de fondos desde cuentas propias en el exterior por U$S8 millones, mayormente contra créditos en cuentas locales en moneda extranjera con efecto neutro en el resultado del mercado de cambios”.
En tres meses la cantidad de personas que compraron divisas se triplicó. Pasó de 1,2 millones en abril a 3,9 millones en julio. La marca de ese mes incluso superó a las compras de dólares tras las PASO de agosto de 2019, cuando había tocado un máximo 2,5 millones en octubre y diciembre.
Semanas atrás, el presidente Alberto Fernández había evaluado como un “problema” la creciente demanda de los pequeños ahorristas para dolarizar carteras en medio de la crisis.
“Muchos se vuelcan al dólar, no lo puedo evitar. Es un problema cultural que tiene la Argentina”, sostuvo el jefe de Estado, quien en esa oportunidad aseguró que se estudiaba la posibilidad de profundizar el cepo. Luego, el Ministerio de Economía aclaró que por el momento iba a seguir permitida la compra de U$S200 mensuales. La semana pasada el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, afirmó que “si mejoran las expectativas, no habría razón para más restricciones”.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.