
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Y hay dudas sobre cómo se tratará la reforma judicial penal.
Nacionales02 de septiembre de 2020
Tras más de siete horas de negociaciones que no llegaron a buen puerto, los diputados de Juntos por el Cambio no aceptaron prorrogar el protocolo de sesiones virtuales que propuso el oficialismo y anunciaron que concurrirán a la Justicia para “impugnar” la sesión. En este contexto, se empantana la posibilidad de tratar en la Cámara baja la reforma judicial penal que tiene media sanción del Senado.
“Para nosotros esta sesión no es válida al haberse caído el protocolo remoto”, anunció el presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, en una conferencia de prensa en el Salón de Pasos Perdidos, momentos antes del inicio del debate.
El radical cordobés explicó que producto de que el protocolo de sesiones virtuales estaba vencido desde el 7 de agosto, se infería que la sesión era presencial y por ende “se han trasladado con un enorme esfuerzo” 94 legisladores de Juntos por el Cambio.
“Vamos a impugnar la sesión por el mecanismo que corresponda y agotaremos todas las instancias, incluidas las judiciales, porque creemos que nos asiste la razón. No es un capricho”, desafió Negri, que hizo hincapié en que la renovación del protocolo requería del consenso unánime de los bloques.
El presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y el Frente de Todos, en cambio, interpretaron que el protocolo podía prorrogarse con un consenso basado en la mayoría simple, y con ese criterio decidieron avanzar con la sesión pese a que no tenía el consentimiento del principal interbloque opositor.
Juntos por el cambio resaltó que durante la reunión de Labor Parlamentaria se propuso, para destrabar la situación, avalar el protocolo de sesiones mixtas sólo por el día de la fecha para que se pudieran aprobar las leyes relativas a la promoción turística y gastronómica, y al endurecimiento de sanciones a la pesca ilegal.
Y aclaró que la postura disidente de Juntos por el Cambio no tenía que ver con los temas que se trataban en esta sesión, en los que no había diferencias entre oficialismo y oposición, sino con que el Frente de Todos pudiera aprovechar el mes de vigencia de la prórroga del protocolo para introducir dentro de ese período el tratamiento virtual de otros proyectos que abren diferencias entre los bloques, como la reforma judicial penal, el Presupuesto 2021 y la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.