
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Y hay dudas sobre cómo se tratará la reforma judicial penal.
Nacionales02 de septiembre de 2020Tras más de siete horas de negociaciones que no llegaron a buen puerto, los diputados de Juntos por el Cambio no aceptaron prorrogar el protocolo de sesiones virtuales que propuso el oficialismo y anunciaron que concurrirán a la Justicia para “impugnar” la sesión. En este contexto, se empantana la posibilidad de tratar en la Cámara baja la reforma judicial penal que tiene media sanción del Senado.
“Para nosotros esta sesión no es válida al haberse caído el protocolo remoto”, anunció el presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, en una conferencia de prensa en el Salón de Pasos Perdidos, momentos antes del inicio del debate.
El radical cordobés explicó que producto de que el protocolo de sesiones virtuales estaba vencido desde el 7 de agosto, se infería que la sesión era presencial y por ende “se han trasladado con un enorme esfuerzo” 94 legisladores de Juntos por el Cambio.
“Vamos a impugnar la sesión por el mecanismo que corresponda y agotaremos todas las instancias, incluidas las judiciales, porque creemos que nos asiste la razón. No es un capricho”, desafió Negri, que hizo hincapié en que la renovación del protocolo requería del consenso unánime de los bloques.
El presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y el Frente de Todos, en cambio, interpretaron que el protocolo podía prorrogarse con un consenso basado en la mayoría simple, y con ese criterio decidieron avanzar con la sesión pese a que no tenía el consentimiento del principal interbloque opositor.
Juntos por el cambio resaltó que durante la reunión de Labor Parlamentaria se propuso, para destrabar la situación, avalar el protocolo de sesiones mixtas sólo por el día de la fecha para que se pudieran aprobar las leyes relativas a la promoción turística y gastronómica, y al endurecimiento de sanciones a la pesca ilegal.
Y aclaró que la postura disidente de Juntos por el Cambio no tenía que ver con los temas que se trataban en esta sesión, en los que no había diferencias entre oficialismo y oposición, sino con que el Frente de Todos pudiera aprovechar el mes de vigencia de la prórroga del protocolo para introducir dentro de ese período el tratamiento virtual de otros proyectos que abren diferencias entre los bloques, como la reforma judicial penal, el Presupuesto 2021 y la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.