
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Y hay dudas sobre cómo se tratará la reforma judicial penal.
Nacionales02 de septiembre de 2020Tras más de siete horas de negociaciones que no llegaron a buen puerto, los diputados de Juntos por el Cambio no aceptaron prorrogar el protocolo de sesiones virtuales que propuso el oficialismo y anunciaron que concurrirán a la Justicia para “impugnar” la sesión. En este contexto, se empantana la posibilidad de tratar en la Cámara baja la reforma judicial penal que tiene media sanción del Senado.
“Para nosotros esta sesión no es válida al haberse caído el protocolo remoto”, anunció el presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, en una conferencia de prensa en el Salón de Pasos Perdidos, momentos antes del inicio del debate.
El radical cordobés explicó que producto de que el protocolo de sesiones virtuales estaba vencido desde el 7 de agosto, se infería que la sesión era presencial y por ende “se han trasladado con un enorme esfuerzo” 94 legisladores de Juntos por el Cambio.
“Vamos a impugnar la sesión por el mecanismo que corresponda y agotaremos todas las instancias, incluidas las judiciales, porque creemos que nos asiste la razón. No es un capricho”, desafió Negri, que hizo hincapié en que la renovación del protocolo requería del consenso unánime de los bloques.
El presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y el Frente de Todos, en cambio, interpretaron que el protocolo podía prorrogarse con un consenso basado en la mayoría simple, y con ese criterio decidieron avanzar con la sesión pese a que no tenía el consentimiento del principal interbloque opositor.
Juntos por el cambio resaltó que durante la reunión de Labor Parlamentaria se propuso, para destrabar la situación, avalar el protocolo de sesiones mixtas sólo por el día de la fecha para que se pudieran aprobar las leyes relativas a la promoción turística y gastronómica, y al endurecimiento de sanciones a la pesca ilegal.
Y aclaró que la postura disidente de Juntos por el Cambio no tenía que ver con los temas que se trataban en esta sesión, en los que no había diferencias entre oficialismo y oposición, sino con que el Frente de Todos pudiera aprovechar el mes de vigencia de la prórroga del protocolo para introducir dentro de ese período el tratamiento virtual de otros proyectos que abren diferencias entre los bloques, como la reforma judicial penal, el Presupuesto 2021 y la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras.
Según indicaron, podrían extender la medida en caso de no obtener respuesta. La jornada contará con charlas abiertas y expresiones culturales.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Presidente estuvo presente en un encuentro convocado por el think thank libertario que dirige Agustín Laje.
La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y bajó al 44%
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.