
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, está muy preocupado por la situación de la región.
Nacionales08 de septiembre de 2020El caso de la provincia gobernada por Juan Manzur es un ejemplo nítido de la "segunda ola" del virus nacida desde el interior del país. Tras cinco meses de relativa tranquilidad y control de la circulación, pasó de tener 300 casos acumulados hasta agosto a tener casi 4500 en sólo un mes.
Hay otras provincias fuera del AMBA, como Mendoza y Santa Fe que por ahora tienen más casos diarios que Tucumán, pero la preocupación de Ginés radica especialmente en que es la provincia más densa del país. Es la provincia más chica en superficie (si a Tierra del Fuego se le suma la superficie de la Antártida y las Islas del Atlántico Sur) y la más poblada de todo el norte argentino. Su capital, San Miguel, tiene más de 1 millón de habitantes en su área metropolitana y por eso es vista como un posible foco de contagio para toda la región.
Ginés también tiene en la mira a otras cinco provincias. Tres de ellas venían con la situación controlada y ahora los contagios empezaron a crecer: ellas son Santa Cruz, Tierra del Fuego y Santiago del Estero. Estas provincias no tienen brotes de centenares de casos por día, pero tienen un sistema de salud que puede colapsar ante un brote como el de Tucumán.
Las otras dos provincias que más preocupan al Gobierno son Río Negro y Salta, que ya entraron al conjunto que abrió Jujuy, la primera provincia fuera del AMBA en entrar en una situación alarmante. En Río Negro, como explicó LPO, quedaron al borde del dilema de la "última cama", mientras que en Salta, que tuvo 1.500 contagios en una semana, hubo cacerolazos de vecinos que denuncian abandono de pacientes y falta de oxígeno medicinal.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.