
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, está muy preocupado por la situación de la región.
Nacionales08 de septiembre de 2020El caso de la provincia gobernada por Juan Manzur es un ejemplo nítido de la "segunda ola" del virus nacida desde el interior del país. Tras cinco meses de relativa tranquilidad y control de la circulación, pasó de tener 300 casos acumulados hasta agosto a tener casi 4500 en sólo un mes.
Hay otras provincias fuera del AMBA, como Mendoza y Santa Fe que por ahora tienen más casos diarios que Tucumán, pero la preocupación de Ginés radica especialmente en que es la provincia más densa del país. Es la provincia más chica en superficie (si a Tierra del Fuego se le suma la superficie de la Antártida y las Islas del Atlántico Sur) y la más poblada de todo el norte argentino. Su capital, San Miguel, tiene más de 1 millón de habitantes en su área metropolitana y por eso es vista como un posible foco de contagio para toda la región.
Ginés también tiene en la mira a otras cinco provincias. Tres de ellas venían con la situación controlada y ahora los contagios empezaron a crecer: ellas son Santa Cruz, Tierra del Fuego y Santiago del Estero. Estas provincias no tienen brotes de centenares de casos por día, pero tienen un sistema de salud que puede colapsar ante un brote como el de Tucumán.
Las otras dos provincias que más preocupan al Gobierno son Río Negro y Salta, que ya entraron al conjunto que abrió Jujuy, la primera provincia fuera del AMBA en entrar en una situación alarmante. En Río Negro, como explicó LPO, quedaron al borde del dilema de la "última cama", mientras que en Salta, que tuvo 1.500 contagios en una semana, hubo cacerolazos de vecinos que denuncian abandono de pacientes y falta de oxígeno medicinal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.