
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, está muy preocupado por la situación de la región.
Nacionales08 de septiembre de 2020El caso de la provincia gobernada por Juan Manzur es un ejemplo nítido de la "segunda ola" del virus nacida desde el interior del país. Tras cinco meses de relativa tranquilidad y control de la circulación, pasó de tener 300 casos acumulados hasta agosto a tener casi 4500 en sólo un mes.
Hay otras provincias fuera del AMBA, como Mendoza y Santa Fe que por ahora tienen más casos diarios que Tucumán, pero la preocupación de Ginés radica especialmente en que es la provincia más densa del país. Es la provincia más chica en superficie (si a Tierra del Fuego se le suma la superficie de la Antártida y las Islas del Atlántico Sur) y la más poblada de todo el norte argentino. Su capital, San Miguel, tiene más de 1 millón de habitantes en su área metropolitana y por eso es vista como un posible foco de contagio para toda la región.
Ginés también tiene en la mira a otras cinco provincias. Tres de ellas venían con la situación controlada y ahora los contagios empezaron a crecer: ellas son Santa Cruz, Tierra del Fuego y Santiago del Estero. Estas provincias no tienen brotes de centenares de casos por día, pero tienen un sistema de salud que puede colapsar ante un brote como el de Tucumán.
Las otras dos provincias que más preocupan al Gobierno son Río Negro y Salta, que ya entraron al conjunto que abrió Jujuy, la primera provincia fuera del AMBA en entrar en una situación alarmante. En Río Negro, como explicó LPO, quedaron al borde del dilema de la "última cama", mientras que en Salta, que tuvo 1.500 contagios en una semana, hubo cacerolazos de vecinos que denuncian abandono de pacientes y falta de oxígeno medicinal.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.