
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Se renovó el pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro, sin la procesión y sin la masiva participación de los fieles.
Cultura y Espectáculos16 de septiembre de 2020Monseñor Cargnello encabezó este martes el acto de Renovación del Pacto de Fidelidad con los Santos Patronos, en un 15 de septiembre muy especial por la pandemia que afecta a la Provincia.
Ante el alarmante avance de la pandemia del coronavirus en cada rincón de la provincia, se renovó el pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro, sin la procesión y sin la masiva participación de los fieles que suelen colmar la plaza 9 de Julio cada año.
Previo a la renovación del pacto y con una voz quebrada, monseñor Mario Cargnello dirigió unas oraciones ante la imagen del Santísimo Cristo, la cual fue bajada de su trono y aproximada a la puerta principal de la Catedral Basílica, lo más cercana que pudo estar este 2020 de las calles que recorre cada 15 de septiembre.
“Aquí estamos, es un 15 de septiembre muy especial, todo lo que debemos celebrar para rendirte homenaje no pudo ser”, señaló el religioso. “Hasta el lapacho que te saluda al frente de la Catedral escondió sus flores”, agregó.
“El marco que nos ofrece la situación actual en nuestra Salta nos reviste a aquel 27 de marzo, cuando el papa Francisco en la soledad del Vaticano nos recordaba que estamos en la misma barca; experimentamos la verdad de lo afirmado por el Papa, la violencia de la pandemia se hace sentir entre nosotros”, reflexionó.
“La enfermedad se expande, el sistema de salud amenaza con colapsar, nuestros trabajadores se ven colapsados, agotados, la experiencia de la fragilidad física, social y espiritual es de todos”. Cargnello también remarcó la dificultad del momento y cómo la aflicción de la gente se vuelca en las súplicas a los Santos Patronos: “Los recursos son insuficientes, la ciencia no es omnipotente, la tecnología también tiene sus límites, por eso surge el pedido de ayuda, sálvanos Señor”.
Invocando la protección de aquellos médicos, profesionales de Salud, personal de Seguridad y todos los trabajadores esenciales que están enfrentando la pandemia, monseñor también se refirió al golpe de la cuarentena en el comercio. “La economía ha sufrido y sigue sufriendo un deterioro muy grande, nos estamos empobreciendo, son muchísimas las familias que ven disminuir su calidad de vida, muchos se enfrentan a la posibilidad de perder su trabajo, sufren la angustia de un futuro incierto”, aseveró. “Perdónanos Señor, no pudimos sacar tu imagen, en la plaza se añora tu multitud, pero parecer escucharse tu voz que dice ‘No, este año yo los quiero cargar a cada uno de ustedes’”, aseguró Monseñor.
Antes de renovar el pacto, Cargnello concluyó diciendo: “Con tu madre, queremos pedirte que nos enseñes a descubrir el misterio de la vida que se esconde en esta hora, Señor abrázanos, te necesitamos”.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras