
Tras seis meses de parálisis, el Gobierno vuelve a convocar al Consejo del Salario
Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.


Las aerolíneas suspendieron este miércoles la emisión de boletos aéreos con destinos internacionales para ajustar los precios tras la implementación del endurecimiento del cepo al dólar.
Economía17 de septiembre de 2020
Por su parte, la organización que nuclea a las agencias de viajes pymes argentinas emitió un comunicado en el que criticó las medidas anunciadas por el Banco Central: afirmó que, en medio de la paralización del turismo por el coronavirus, conducirán al sector a una “muerte súbita”.
Este martes, el Gobierno estableció que la compra de moneda extranjera para atesoramiento así como los pagos con tarjeta de crédito y débito que sean cancelados en moneda extranjera estarán alcanzados por una alícuota del 35% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, así como por el impuesto PAIS.
Aunque las compañías aéreas no ofrecen vuelos regulares desde marzo debido a la pandemia de coronavirus, ahora dejaron de vender pasajes, paquetes y alojamientos para adaptar los sistemas de venta a las tarifas y condiciones que contemplen la suba del 35% de esta nueva normativa, que llevará la cotización del dólar en este tipo de servicios a un valor cercano a los 130 pesos por unidad.
Al ingresar al sitio de Aerolíneas Argentinas y buscar un pasaje a un destino internacional para los próximos meses, aparece un mensaje en la pantalla que advierte: “No tenemos vuelos disponibles para vos en esos días. Te sugerimos realizar una nueva búsqueda”. Por cuestiones operativas, tardaría algunos días en restablecerse.

Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.