
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El Gobierno admitió que el pago de una cuarta cuota de $10.000 aún “está en discusión”.
Economía08 de octubre de 2020
El ministro de Trabajo Claudio Moroni advirtió este martes que todavía "está en discusión” el cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), aunque evitó dar precisiones sobre si tendrá las mismas características que las tres ediciones anteriores.
“Lo que va a haber es una herramienta para seguir asistiendo. Mientras haya poblaciones que requieren asistencia, mientras la población siga afectada por un fenómeno del Medioevo en el siglo XXI”, sostuvo el funcionario.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Moroni afirmó: “Es un tema que está en discusión y vamos a determinar cuál es la herramienta mas idónea”. La indefinición en torno al IFE y los rumores que comenzaron a circular respecto a la continuidad de ese beneficio llevaron también a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, a expresarse en las últimas horas.
“Si existe un cuarto pago o se avanza en otra política social de acompañamiento con otras perspectivas, se definirá en los próximos días”, comentó la funcionaria. Según trascendió, una de las posibilidades en análisis es que la ayuda de 10 mil pesos involucre sólo a jóvenes de entre 18 a 24 años.
“La pandemia va ofreciendo una realidad distinta para analizar. Por eso no podemos decir ni cuántos IFE va a haber ni cómo van a ser. Lo que hacemos todo el tiempo es revisar en función de la salud y la situación económica y a partir de ahí tomar las decisiones”, afirmó.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.