
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Es la primera causa de muerte de mujeres en la Argentina, calculándose en más de 5800 los fallecimientos anuales.
Cultura y Espectáculos08 de octubre de 2020Octubre es el mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con la finalidad de llamar la atención sobre la problemática y promover la detección precoz ya que, cuanto antes se diagnostique la enfermedad, mayores son las posibilidades de curación.
En esa línea, el Ministerio de Salud Pública comparte las recomendaciones del Instituto Nacional del Cáncer dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, invitando a todas las mujeres, entre los 50 y los 70 años, a realizarse una mamografía cada dos años y un examen físico de mamas por parte de un profesional.
Independientemente de ese rango de edad, es aconsejable que toda mujer consulte con un médico acerca de la conveniencia de hacer una mamografía.
El cáncer de mama puede afectar a cualquier mujer, sobre todo a partir de los 50 años. Los varones también pueden ser afectados, aunque la proporción es mínima: 1 cada 100 mujeres.
Es la primera causa de muerte de mujeres en la Argentina, calculándose en más de 5800 los fallecimientos anuales. Cada año se detectan más de 21.000 casos nuevos de este tipo de cáncer y más del 75% de las mujeres afectadas no tienen antecedentes familiares.
Factores predisponentes
Además de la edad, hay otros factores de riesgo, como:
· Antecedentes personales o familiares de la enfermedad
· Antecedentes de enfermedad pre-neoplásica de mama
· Tratamiento previo con radioterapia dirigida al tórax
· Terapia de reemplazo hormonal
· Primera menstruación a edad temprana
· Primer parto a edad avanzada
· No haber tenido hijos
· Sobrepeso
· Sedentarismo
· Consumo excesivo de alcohol
· Tabaquismo
La enfermedad puede ser hereditaria, pero representa menos del 10% de los casos a nivel mundial. No es contagiosa y se puede prevenir llevando un estilo de vida saludable:
· Realizar actividad física de manera regular
· No fumar
· Consumir alimentos con pocas grasas
· Consumir muchos vegetales
· No consumir alcohol en exceso
· Mantener el peso corporal en límites normales según volumen y edad.
Detección
Cuando el cáncer se encuentra en su etapa inicial y el nódulo aún no es perceptible, se lo puede detectar con una mamografía. La detección temprana es muy importante, ya que el tratamiento, en ese caso, es menos agresivo que en un cáncer avanzado.
Otra forma de detección precoz es el examen clínico mamario, que efectúa un médico mediante palpación para buscar durezas, bultos u otras anomalías.
Algunas alteraciones en la mama pueden ser:
· Nódulos palpables
· Retracción del pezón
· Cambios en la textura y color de la piel
· Prurito o lesiones descamativas en el pezón
· Cambios o sangrado en el pezón
Ante cualquier duda, se puede consultar al Programa de Oncología del Ministerio de Salud Pública, teléfono 0387 4370503. También se dispone de la línea telefónica gratuita del Instituto nacional del Cáncer 0800-333-3586.
Mamografías gratuitas
Durante todo octubre, la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC Salta) realizará mamografías y PAP gratuitos a mujeres desde los 40 años de edad, sin obra social.
Las interesadas deben solicitar turno a través del teléfono 4227077, de lunes a jueves, en el horario de 16 a 20.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
Hay preocupación por la situación de un argentino que ingresó con pasaporte italiano y fue arrestado por el régimen de Maduro acusado de conspiración. Se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo, que está de rehén de la dictadura caribeña
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
En la gobernación bonaerense se quejaron por la falta de instancias formales para negociar con el cristinismo. Enojo en La Cámpora por los dichos de Carlos Bianco