
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Este miércoles el oficial se mantuvo sin cambios.
Economía15 de octubre de 2020El dólar blue volvió este miércoles a cotizar en $167, precio récord hasta el momento, mientras que el oficial se mantuvo sin cambios, a $82,25 en el Banco Nación y a $83,50 en el promedio de la city porteña.
En el mercado informal, la divisa norteamericana había retrocedido un peso el martes, su primera baja en 11 ruedas. Pero este miércoles recuperó su valor de $167 para la venta, el mismo con el que había cerrado el viernes pasado, antes del feriado del 12 de octubre.
Para los operadores de la City porteña la baja del martes no representó una tregua o alivio, porque dentro del mercado sigue habiendo un excedente de pesos y una falta de dólares.
Por su parte, el denominado dólar “ahorro” o “solidario” -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y un 35% a cuenta de Ganancias-, cotizaba a $135,71, ya que el minorista operó a un promedio de $82,92. Mientras que en el Banco Nación el billete lo mantuvo en los $82,25, y en el segmento mayorista -donde operan las empresas- la divisa subió hasta los $77,56.
En cuanto a las cotizaciones financieras, el dólar contado con liquidación aumentó hasta los $162,97por unidad, por lo que la brecha superó los 106%. A su vez, el dólar MEP escaló a los $146,91 pesos, con una brecha mayor al 90% respecto al oficial.
La suba del dólar registrada este miércoles se produce a pesar de que las empresas exportadoras de cereales y oleaginosas liquidaron el martes al fisco un total de U$S113 millones, luego de las recientes medidas anunciadas por el Gobierno para lograr una mayor venta de divisas por parte de estas compañías.
Este miércoles, al disertar en la apertura del Coloquio de IDEA, el presidente Alberto Fernández sostuvo que el país está “enfrentando un problema por la falta de divisas, que objetivamente se heredó” de la gestión de Mauricio Macri.
“Hay una desconfianza que se genera porque se repiten cosas que no son ciertas: desde los que plantean que se viene una devaluación hasta los que plantean que vamos a quedarnos con los depósitos de la gente. Esas cosas no van a ocurrir”, enfatizó el mandatario durante su exposición virtual frente a los principales empresarios de Argentina.
Durante los últimos días los principales bancos dieron a conocer su propuesta con un dólar libre para ahorro, dentro de un mercado abierto y transparente y sin un máximo y mínimo para la compra y venta de la divisa. En este sentido, un banquero consultado opinó que “nos parece bien liberar al dólar ahorro, para que la gente no tenga que ir a las cuevas”.
Sin embargo, en el Banco Central se inclinan por transitar otro camino para evitar un desdoblamiento. “Nos inclinamos por facilitarle la oferta a todas aquellas personas que tengan dólares ‘blancos’ y no sepan cómo venderlos dentro del mercado del dólar MEP”, explicaron desde la entidad presidida por Miguel Pesce.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.