
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Consiste en un plan de 460 proyectos viales y el 30% de la inversión irá a Buenos Aires
Economía19 de octubre de 2020El Gobierno apuesta en 2021 a que la obra pública funcione como chispa para una economía en crisis y que terminará este año con el desplome de la actividad más pronunciado en casi veinte años. Los principales rubros del gasto de capital previsto por el Presupuesto 2021 en obras viales, vivienda y agua y saneamiento sumarán casi $285.000 millones.
El ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que el proyecto de gastos e ingresos que presentó en el Congreso nacional incluirá un aumento en la inversión que hará el Estado para la obra pública y que esa partida presupuestaria subirá de 1,1% del PBI a 2,2%. El Poder Ejecutivo busca que esa inversión y transferencias funcionen como impulso a una economía que arrastrará en 2021 el golpe que provocó la pandemia.
El gasto de capital que tendrá el año próximo un 2,2% del PBI previsto de fondos igualará así el nivel que registró el Presupuesto de 2016. En los años posteriores, esa proporción tendió a disminuir a 2% del Producto en 2017, 1,4% en 2018 y 1,1% en 2019. Las cifras más altas de los últimos 15 años se alcanzaron en 2009 y 2014, cuando las partidas para obras llegaron a ser del 3% del PBI.
De acuerdo con un análisis de las planillas oficiales presentadas con el Presupuesto realizado por TN.com.ar, el "trazo grueso” de la obra pública (vialidad, vivienda y agua y saneamiento), que será ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y el de Hábitat y Desarrollo Territorial, incluirá un paquete de proyectos de inversión en todas las provincias del país, incluyendo 460 de rutas y autopistas.
En los despachos en que se diseña el Presupuesto y entre los gobernadores provinciales, se la suele llamar la “planilla de la felicidad”. En términos prácticos, se trata del listado general de proyectos de inversión que encarará el Estado nacional a lo largo del año. La obra pública suele estar clasificada por provincia, pero también incluir iniciativas interprovinciales, nacionales y hasta binacionales.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.