
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
También aseguró que en toda América “la pandemia está teniendo una duración inesperada”.
Nacionales19 de octubre de 2020El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, consideró que en toda América "la pandemia está teniendo una duración inesperada" y que "recién en marzo podremos tener masivamente la vacuna", aunque agregó que se irá vacunando con anterioridad en la medida que lleguen al país.
En una entrevista a Radio Continental, el funcionario aseguró "tener mucha esperanza" con respecto a la vacuna, y anticipó que "podría estar para principio de año o tal vez algunos días antes". Aunque recordó que todavía ninguna está aprobada.
"Entre las siete u ocho que están en primera línea, estamos negociando con cinco de esas. Hay tres que están haciendo ensayos de fase 3 en nuestro país, y una se fabricará acá. Pero la fecha exacta no la saben ni los propios fabricantes, ya que no saben cuándo será aprobada", aseguró.
Sin embargo, aclaró que el problema no es cuándo, sino cuántas, ya que después de conseguir la vacuna llegará lo que el ministro llamó "la etapa tres, que es la logística de una vacunación masiva". "No es nada fácil. La vacunación durará varios meses, será escalonada, de acuerdo a la cantidad que tengamos", insistió.
"Todos pensábamos que la pandemia en América iba a durar poquito, no como en Asia, pero sí como en Europa, pero por alguna razón que no se explica mucho, está teniendo una duración inesperada, en toda América, desde Alaska hasta Tierra del Fuego", dijo
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.