
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
También aseguró que en toda América “la pandemia está teniendo una duración inesperada”.
Nacionales19 de octubre de 2020El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, consideró que en toda América "la pandemia está teniendo una duración inesperada" y que "recién en marzo podremos tener masivamente la vacuna", aunque agregó que se irá vacunando con anterioridad en la medida que lleguen al país.
En una entrevista a Radio Continental, el funcionario aseguró "tener mucha esperanza" con respecto a la vacuna, y anticipó que "podría estar para principio de año o tal vez algunos días antes". Aunque recordó que todavía ninguna está aprobada.
"Entre las siete u ocho que están en primera línea, estamos negociando con cinco de esas. Hay tres que están haciendo ensayos de fase 3 en nuestro país, y una se fabricará acá. Pero la fecha exacta no la saben ni los propios fabricantes, ya que no saben cuándo será aprobada", aseguró.
Sin embargo, aclaró que el problema no es cuándo, sino cuántas, ya que después de conseguir la vacuna llegará lo que el ministro llamó "la etapa tres, que es la logística de una vacunación masiva". "No es nada fácil. La vacunación durará varios meses, será escalonada, de acuerdo a la cantidad que tengamos", insistió.
"Todos pensábamos que la pandemia en América iba a durar poquito, no como en Asia, pero sí como en Europa, pero por alguna razón que no se explica mucho, está teniendo una duración inesperada, en toda América, desde Alaska hasta Tierra del Fuego", dijo
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.