
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
También aseguró que en toda América “la pandemia está teniendo una duración inesperada”.
Nacionales19 de octubre de 2020El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, consideró que en toda América "la pandemia está teniendo una duración inesperada" y que "recién en marzo podremos tener masivamente la vacuna", aunque agregó que se irá vacunando con anterioridad en la medida que lleguen al país.
En una entrevista a Radio Continental, el funcionario aseguró "tener mucha esperanza" con respecto a la vacuna, y anticipó que "podría estar para principio de año o tal vez algunos días antes". Aunque recordó que todavía ninguna está aprobada.
"Entre las siete u ocho que están en primera línea, estamos negociando con cinco de esas. Hay tres que están haciendo ensayos de fase 3 en nuestro país, y una se fabricará acá. Pero la fecha exacta no la saben ni los propios fabricantes, ya que no saben cuándo será aprobada", aseguró.
Sin embargo, aclaró que el problema no es cuándo, sino cuántas, ya que después de conseguir la vacuna llegará lo que el ministro llamó "la etapa tres, que es la logística de una vacunación masiva". "No es nada fácil. La vacunación durará varios meses, será escalonada, de acuerdo a la cantidad que tengamos", insistió.
"Todos pensábamos que la pandemia en América iba a durar poquito, no como en Asia, pero sí como en Europa, pero por alguna razón que no se explica mucho, está teniendo una duración inesperada, en toda América, desde Alaska hasta Tierra del Fuego", dijo
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.