
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Solamente podrán viajar trabajadores esenciales.
Nacionales20 de octubre de 2020Tras más de siete meses vuelven este jueves los vuelos regulares de cabotaje a la Argentina. El primer avión partirá de Ezeiza por la mañana con destino a la provincia de Jujuy y a lo largo del día se completarán cinco rutas más.
Desde el anuncio de la semana pasada, Aerolíneas Argentinas comenzó a vender los pasajes para los vuelos regulares a 15 provincias e inició el proceso para poner las aeronaves en las pistas, con estrictos protocolos de seguridad para prevenir los contagios de coronavirus.
El jueves saldrá el primer vuelo de cabotaje regular de Aerolíneas Argentinas desde Ezeiza a Jujuy y más tarde se completarán las rutas a Corrientes, Iguazú, Mendoza, San Luis y Ushuaia. En tanto que el viernes volará a volar a Córdoba, La Rioja, Salta, Resistencia, Posadas, Bariloche, Comodoro Rivadavia y Nequén.
El martes comenzaron las consultas del ministro de Transporte, Mario Meoni, a los gobiernos provinciales en búsqueda por alcanzar un consenso que permita el tránsito aéreo hacia los principales destinos. De acuerdo con los mecanismos vigentes, las provincias que nieguen el ingreso de los vuelos deberán manifestarlo formalmente por escrito y, hasta el momento, ninguna los rechazó.
Sin embargo, cada provincia será la que determine los requerimientos específicos para el ingreso de los vuelos y de los pasajeros, además de lo estipulado como regla general por las autoridades aeronáuticas y por el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero.
Inicialmente, los primeros vuelos estarán habiltados para el personal esencial establecido en el artículo 11 del DNU que determina los permisos de circulación de personas por la Argentina y a quienes deban hacer tratamiento médico con acompañante, aunque estas categorías podrían ser ampliadas por la Jefatura de Gabinete en los próximos días.
Aerolíneas Argentinas publicó en su sitio web la programación detallada por destino, y los requisitos generales para el embarque. No obstante, quienes deseen utilizar el servicio, previamente deberán solicitar la autorización en la web del Gobierno nacional.
Desde el reinicio de las operaciones, los servicios de Aerolíneas Argentinas y Andes saldrán desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, debido a que que se están realizando obras de refacción en el Aeroparque porteño Jorge Newbery y por este motivo se encuentra inoperativo hasta enero. En el caso de Flybondi y JetSmart, ambas compañías esperan que el Gobierno les habilite las operaciones en la terminal aérea de El Palomar para poder despegar desde esa terminal.
Según datos oficiales de Aerolíneas Argentinas, operó con un casi nulo índice de contagiosidad entre sus pasajeros y sus trabajadores en los vuelos especiales que operó durante la pandemia para traer argentinos varados fuera del país y para llevar extranjeros a sus países de residencia.
El regreso de los vuelos regulares se había aplazado en dos ocasiones anteriores, pero finalmente este jueves será el día que despegue el primer avión en una ruta de cabotaje de la Argentina.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.