
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Solamente podrán viajar trabajadores esenciales.
Nacionales20 de octubre de 2020Tras más de siete meses vuelven este jueves los vuelos regulares de cabotaje a la Argentina. El primer avión partirá de Ezeiza por la mañana con destino a la provincia de Jujuy y a lo largo del día se completarán cinco rutas más.
Desde el anuncio de la semana pasada, Aerolíneas Argentinas comenzó a vender los pasajes para los vuelos regulares a 15 provincias e inició el proceso para poner las aeronaves en las pistas, con estrictos protocolos de seguridad para prevenir los contagios de coronavirus.
El jueves saldrá el primer vuelo de cabotaje regular de Aerolíneas Argentinas desde Ezeiza a Jujuy y más tarde se completarán las rutas a Corrientes, Iguazú, Mendoza, San Luis y Ushuaia. En tanto que el viernes volará a volar a Córdoba, La Rioja, Salta, Resistencia, Posadas, Bariloche, Comodoro Rivadavia y Nequén.
El martes comenzaron las consultas del ministro de Transporte, Mario Meoni, a los gobiernos provinciales en búsqueda por alcanzar un consenso que permita el tránsito aéreo hacia los principales destinos. De acuerdo con los mecanismos vigentes, las provincias que nieguen el ingreso de los vuelos deberán manifestarlo formalmente por escrito y, hasta el momento, ninguna los rechazó.
Sin embargo, cada provincia será la que determine los requerimientos específicos para el ingreso de los vuelos y de los pasajeros, además de lo estipulado como regla general por las autoridades aeronáuticas y por el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero.
Inicialmente, los primeros vuelos estarán habiltados para el personal esencial establecido en el artículo 11 del DNU que determina los permisos de circulación de personas por la Argentina y a quienes deban hacer tratamiento médico con acompañante, aunque estas categorías podrían ser ampliadas por la Jefatura de Gabinete en los próximos días.
Aerolíneas Argentinas publicó en su sitio web la programación detallada por destino, y los requisitos generales para el embarque. No obstante, quienes deseen utilizar el servicio, previamente deberán solicitar la autorización en la web del Gobierno nacional.
Desde el reinicio de las operaciones, los servicios de Aerolíneas Argentinas y Andes saldrán desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, debido a que que se están realizando obras de refacción en el Aeroparque porteño Jorge Newbery y por este motivo se encuentra inoperativo hasta enero. En el caso de Flybondi y JetSmart, ambas compañías esperan que el Gobierno les habilite las operaciones en la terminal aérea de El Palomar para poder despegar desde esa terminal.
Según datos oficiales de Aerolíneas Argentinas, operó con un casi nulo índice de contagiosidad entre sus pasajeros y sus trabajadores en los vuelos especiales que operó durante la pandemia para traer argentinos varados fuera del país y para llevar extranjeros a sus países de residencia.
El regreso de los vuelos regulares se había aplazado en dos ocasiones anteriores, pero finalmente este jueves será el día que despegue el primer avión en una ruta de cabotaje de la Argentina.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.