
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Solamente podrán viajar trabajadores esenciales.
Nacionales20 de octubre de 2020Tras más de siete meses vuelven este jueves los vuelos regulares de cabotaje a la Argentina. El primer avión partirá de Ezeiza por la mañana con destino a la provincia de Jujuy y a lo largo del día se completarán cinco rutas más.
Desde el anuncio de la semana pasada, Aerolíneas Argentinas comenzó a vender los pasajes para los vuelos regulares a 15 provincias e inició el proceso para poner las aeronaves en las pistas, con estrictos protocolos de seguridad para prevenir los contagios de coronavirus.
El jueves saldrá el primer vuelo de cabotaje regular de Aerolíneas Argentinas desde Ezeiza a Jujuy y más tarde se completarán las rutas a Corrientes, Iguazú, Mendoza, San Luis y Ushuaia. En tanto que el viernes volará a volar a Córdoba, La Rioja, Salta, Resistencia, Posadas, Bariloche, Comodoro Rivadavia y Nequén.
El martes comenzaron las consultas del ministro de Transporte, Mario Meoni, a los gobiernos provinciales en búsqueda por alcanzar un consenso que permita el tránsito aéreo hacia los principales destinos. De acuerdo con los mecanismos vigentes, las provincias que nieguen el ingreso de los vuelos deberán manifestarlo formalmente por escrito y, hasta el momento, ninguna los rechazó.
Sin embargo, cada provincia será la que determine los requerimientos específicos para el ingreso de los vuelos y de los pasajeros, además de lo estipulado como regla general por las autoridades aeronáuticas y por el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero.
Inicialmente, los primeros vuelos estarán habiltados para el personal esencial establecido en el artículo 11 del DNU que determina los permisos de circulación de personas por la Argentina y a quienes deban hacer tratamiento médico con acompañante, aunque estas categorías podrían ser ampliadas por la Jefatura de Gabinete en los próximos días.
Aerolíneas Argentinas publicó en su sitio web la programación detallada por destino, y los requisitos generales para el embarque. No obstante, quienes deseen utilizar el servicio, previamente deberán solicitar la autorización en la web del Gobierno nacional.
Desde el reinicio de las operaciones, los servicios de Aerolíneas Argentinas y Andes saldrán desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, debido a que que se están realizando obras de refacción en el Aeroparque porteño Jorge Newbery y por este motivo se encuentra inoperativo hasta enero. En el caso de Flybondi y JetSmart, ambas compañías esperan que el Gobierno les habilite las operaciones en la terminal aérea de El Palomar para poder despegar desde esa terminal.
Según datos oficiales de Aerolíneas Argentinas, operó con un casi nulo índice de contagiosidad entre sus pasajeros y sus trabajadores en los vuelos especiales que operó durante la pandemia para traer argentinos varados fuera del país y para llevar extranjeros a sus países de residencia.
El regreso de los vuelos regulares se había aplazado en dos ocasiones anteriores, pero finalmente este jueves será el día que despegue el primer avión en una ruta de cabotaje de la Argentina.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.