
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
A las 5 partirá el primer vuelo desde Ezeiza a Jujuy, inaugurando esta nueva etapa de vuelos comerciales.
Nacionales22 de octubre de 2020Uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus fue el aeronáutico, ya que desde el 20 de marzo no se efectúan vuelos de cabotaje, salvo los utilizados por emergencia sanitaria. Las rutas aéreas de cabotaje de la Argentina estuvieron inactivas por más de siete meses como consecuencia de la cuarentena.
Este jueves a las 5 será el esperado primer despegue que reanude toda la actividad comercial aeronáutica. El vuelo 1470 de Aerolíneas Argentinas partirá desde Ezeiza hasta Jujuy. En tanto que a las 6 el 1400 saldrá desde Buenos Aires hacia Mendoza. Ushuaia y Tucumán completarán el cronograma de la jornada marcada por el regreso de los vuelos de cabotaje al país.
El viernes continuará el cronograma con un nuevo viaje a Mendoza mientras que se suman los destinos de Córdoba y Salta. El sábado operará una frecuencia a Trelew y el domingo hacia Bahía Blanca, Mendoza, Córdoba, Resistencia, Mar del Plata y Salta.
En tanto que progresivamente se irán abriendo nuevamente las 37 rutas de cabotaje vigente, entre ellas muchas esperadas como San Juan y Catamarca, que conectan el cuyo y Comodoro Rivadavia, gran bastión de la Patagonia, que es utilizado como nexo para varias ciudades sureñas.
En tanto que si hay alguna provincia que no quiere los vuelos, debe manifestarlo por escrito y ante los entes nacionales que correspondieren. Hasta el momento solo Formosa los rechazó sin fijar un plazo para aceptarlos y Santa Cruz que habilitó las rutas a Río Gallegos y El Calafate a partir de noviembre. De manera explícita, 13 respondieron que aceptan la reapertura de rutas.
Para poder viajar, hay que pedir autorización en la web del gobierno nacional y el protocolo está detallado en el sitio de Aerolíneas Argentinas. Según informó la compañía estatal tras el anuncio del retorno de los servicios regulares se vendió entre un 70% y un 80% de los pasajes a los destinos habilitados.
En esta primera etapa, solo el personal esencial que necesita trasladarse por motivos laborales podrán utilizar los vuelos. También podrán hacerlo quienes deban hacer tratamiento médico con acompañante, y quienes deseen regresar a sus hogares de residencia. No obstante, estas categorías podrían ser ampliadas por la Jefatura de Gabinete en los próximos días.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.