
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
A las 5 partirá el primer vuelo desde Ezeiza a Jujuy, inaugurando esta nueva etapa de vuelos comerciales.
Nacionales22 de octubre de 2020Uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus fue el aeronáutico, ya que desde el 20 de marzo no se efectúan vuelos de cabotaje, salvo los utilizados por emergencia sanitaria. Las rutas aéreas de cabotaje de la Argentina estuvieron inactivas por más de siete meses como consecuencia de la cuarentena.
Este jueves a las 5 será el esperado primer despegue que reanude toda la actividad comercial aeronáutica. El vuelo 1470 de Aerolíneas Argentinas partirá desde Ezeiza hasta Jujuy. En tanto que a las 6 el 1400 saldrá desde Buenos Aires hacia Mendoza. Ushuaia y Tucumán completarán el cronograma de la jornada marcada por el regreso de los vuelos de cabotaje al país.
El viernes continuará el cronograma con un nuevo viaje a Mendoza mientras que se suman los destinos de Córdoba y Salta. El sábado operará una frecuencia a Trelew y el domingo hacia Bahía Blanca, Mendoza, Córdoba, Resistencia, Mar del Plata y Salta.
En tanto que progresivamente se irán abriendo nuevamente las 37 rutas de cabotaje vigente, entre ellas muchas esperadas como San Juan y Catamarca, que conectan el cuyo y Comodoro Rivadavia, gran bastión de la Patagonia, que es utilizado como nexo para varias ciudades sureñas.
En tanto que si hay alguna provincia que no quiere los vuelos, debe manifestarlo por escrito y ante los entes nacionales que correspondieren. Hasta el momento solo Formosa los rechazó sin fijar un plazo para aceptarlos y Santa Cruz que habilitó las rutas a Río Gallegos y El Calafate a partir de noviembre. De manera explícita, 13 respondieron que aceptan la reapertura de rutas.
Para poder viajar, hay que pedir autorización en la web del gobierno nacional y el protocolo está detallado en el sitio de Aerolíneas Argentinas. Según informó la compañía estatal tras el anuncio del retorno de los servicios regulares se vendió entre un 70% y un 80% de los pasajes a los destinos habilitados.
En esta primera etapa, solo el personal esencial que necesita trasladarse por motivos laborales podrán utilizar los vuelos. También podrán hacerlo quienes deban hacer tratamiento médico con acompañante, y quienes deseen regresar a sus hogares de residencia. No obstante, estas categorías podrían ser ampliadas por la Jefatura de Gabinete en los próximos días.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.