
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
A las 5 partirá el primer vuelo desde Ezeiza a Jujuy, inaugurando esta nueva etapa de vuelos comerciales.
Nacionales22 de octubre de 2020Uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus fue el aeronáutico, ya que desde el 20 de marzo no se efectúan vuelos de cabotaje, salvo los utilizados por emergencia sanitaria. Las rutas aéreas de cabotaje de la Argentina estuvieron inactivas por más de siete meses como consecuencia de la cuarentena.
Este jueves a las 5 será el esperado primer despegue que reanude toda la actividad comercial aeronáutica. El vuelo 1470 de Aerolíneas Argentinas partirá desde Ezeiza hasta Jujuy. En tanto que a las 6 el 1400 saldrá desde Buenos Aires hacia Mendoza. Ushuaia y Tucumán completarán el cronograma de la jornada marcada por el regreso de los vuelos de cabotaje al país.
El viernes continuará el cronograma con un nuevo viaje a Mendoza mientras que se suman los destinos de Córdoba y Salta. El sábado operará una frecuencia a Trelew y el domingo hacia Bahía Blanca, Mendoza, Córdoba, Resistencia, Mar del Plata y Salta.
En tanto que progresivamente se irán abriendo nuevamente las 37 rutas de cabotaje vigente, entre ellas muchas esperadas como San Juan y Catamarca, que conectan el cuyo y Comodoro Rivadavia, gran bastión de la Patagonia, que es utilizado como nexo para varias ciudades sureñas.
En tanto que si hay alguna provincia que no quiere los vuelos, debe manifestarlo por escrito y ante los entes nacionales que correspondieren. Hasta el momento solo Formosa los rechazó sin fijar un plazo para aceptarlos y Santa Cruz que habilitó las rutas a Río Gallegos y El Calafate a partir de noviembre. De manera explícita, 13 respondieron que aceptan la reapertura de rutas.
Para poder viajar, hay que pedir autorización en la web del gobierno nacional y el protocolo está detallado en el sitio de Aerolíneas Argentinas. Según informó la compañía estatal tras el anuncio del retorno de los servicios regulares se vendió entre un 70% y un 80% de los pasajes a los destinos habilitados.
En esta primera etapa, solo el personal esencial que necesita trasladarse por motivos laborales podrán utilizar los vuelos. También podrán hacerlo quienes deban hacer tratamiento médico con acompañante, y quienes deseen regresar a sus hogares de residencia. No obstante, estas categorías podrían ser ampliadas por la Jefatura de Gabinete en los próximos días.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.