
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
El Gobierno seguirá pagando una parte de los salarios privados hasta fin de año.
Economía27 de octubre de 2020El Gobierno extendió hasta el 31 de diciembre la vigencia del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que comenzó a implementarse para auxiliar a las empresas afectadas por la crisis económica, según se publicó este martes en el Boletín Oficial.
Mediante el decreto 823/2020, el Ejecutivo extendió la vigencia del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) "establecido por el anterior decreto 332/20 y sus modificatorios, hasta el 31 de diciembre de 2020".
La normativa prevé "adecuaciones" en las medidas. El anuncio se hizo en medio de las dificultades económicas que persisten en el país por la pandemia del coronavirus.
El programa inicial creado el 1° de abril pasado se prolongó hasta el 30 de septiembre, pero se estableció que "para las actividades afectadas en forma crítica por la pandemia y las consecuentes medidas de distanciamiento social, aun cuando el aislamiento social, preventivo y obligatorio hubiere concluido, los beneficios podrían extenderse hasta el mes de diciembre de 2020 inclusive".
En el decreto, el Gobierno señala que "si bien se observa una recuperación de la actividad económica, la misma evidencia heterogeneidad sectorial y territorial", por lo que resolvió extender la medida de auxilio hasta fin de diciembre.
En consecuencia, afirma la normativa, "resulta pertinente extender la temporalidad de la asistencia", con adecuaciones a las "necesidades imperantes en la actualidad y a los cambios que se han producido y se van produciendo en la realidad económica".
Establece cinco posibles beneficios: postergación o reducción de hasta el 95% de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentina; el salario complementario para trabajadores en relación de dependencia del sector privado; créditos a tasa cero para pequeños contribuyentes y autónomos; una suba en las prestaciones por desempleo; y créditos a tasa subsidiada para empresas.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.