
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.


Así lo ratificó el presidente del Teleférico San Bernardo, Martín Miranda en Salta + Iva por FM Identidad 103.3.
Opinión03 de noviembre de 2020
La reactivación del Turismo Interno una de las actividades destacadas que ofrece es sin dudas el complejo Teleférico San Bernardo; una experiencia que invita a disfrutar de un increíble paseo aéreo hasta el cerro San Bernardo ofreciendo la vista más linda de la ciudad capital.
Los salteños pueden disfrutar de esta actividad de lunes a sábados desde las 10, con el último ascenso a las 19 y el último descenso a las 19.45. La tarifa es de 350 pesos para mayores y 200 pesos para menores de 12 años, menores de 6 años pueden acceder de manera gratuita.
La confitería “Espacio Del Cerro - Cocina & Café”, ubicada en la cima del cerro San Bernardo suma un atractivo más a esta experiencia, con una variada oferta gastronómica este espacio es un imperdible para disfrutar con amigos o en familia. El horario de atención es de lunes a sábado de 10 a 20 y domingos de 9 a 16.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron a Martín Miranda, presidente del Teleférico San Bernardo, puntualizó que “nosotros habíamos retomado la actividad en junio cuando se lanzó la primera etapa del turismo interno y debimos cerrar en septiembre cuando se complicó la situación sanitaria en la provincia. Hoy, la situación es diferente gracias al esfuerzo de todos los salteños y eso nos permite sumarnos a esta nueva apertura que esperamos sea de manera definitiva para remontar y que el turismo pueda recuperarse hacia el 2021.”
Martín Miranda, al ser consultado en Salta + Iva sobre el mantenimiento del Teleférico, destacó que es el único medio de elevación del país que todavía mantiene garantía de fábrica.
Al referirse, al Proyecto Ala Delta comentó que durante la pandemia mantuvo reuniones con funcionarios provinciales y municipales para que se trate cuanto antes en el Concejo Deliberante, “y a partir de allí con sus respectivos cambios y aprobaciones vamos a dar los pasos necesarios para que se concrete y sea una realidad”.
Cabe indicar que el proyecto busca la ampliación de un nuevo tramo del servicio desde el cerro San Bernardo hasta el cerro Ala Delta, donde se prevé desarrollar una nueva estación con diferentes servicios, proyecto a desarrollar tras un concurso nacional convocado por el Colegio de Arquitectos de Salta. El tramo entre los cerros es de 1 kilómetro y prevé góndolas con capacidad para 15 personas.

Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.

Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.

La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.

Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.