
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Ofreció un bono a tasa fija y dos ajustables por CER. Obtuvo más de los $174.200 millones que buscaba para cubrir vencimientos.
Economía20 de noviembre de 2020El Ministerio de Economía obtuvo este jueves $210.517 millones en la licitación de tres bonos -uno a tasa fija y dos ajustables por CER-, que ofreció en el mercado local para obtener financiamiento que le permita cubrir vencimientos y aplacar el apetito dolarizador de los inversores.
Las adjudicaciones superaron las previsiones del Palacio de Hacienda que buscaba cubrir vencimientos por $174.200 millones en LETES y Bonos. De esta manera, por cada $100 que debía pagar, obtuvo $116. En lo que va del mes, cuando aún resta una licitación más, el financiamiento neto positivo alcanzó los $40.000 millones.
La colocación de letras del Tesoro en el mercado local tiene un doble objetivo, por un lado conseguir el financiamiento necesario para enfrentar los vencimientos y por otro absorber liquidez y aliviar las tensiones cambiarias, que en los últimos días habían vuelto a presionar sobre la brecha entre la cotización del dólar oficial y la del blue.
Hacienda licitaba un bono a tasa fija, con vencimiento en 2022, y dos bonos ajustables por CER, con vencimiento en 2021 y 2022 y, según informó, recibió 99 ofertas, adjudicándose un total de VNO 209.837 millones, lo que representa un valor efectivo de $210.517 millones.
De acuerdo con los datos oficiales, el 88% del total colocado tiene como vencimiento el primer semestre de 2022, de manera que el Gobierno aliviana también los compromisos para el año próximo, en el que confía poder apuntalar la recuperación económica pospandemia.
“De esta forma, se continúan dando pasos sostenidos y concretos hacia el objetivo de extender los plazos de financiamiento del Tesoro y construir un perfil de vencimientos sostenible”, afirmó el Palacio de Hacienda en una comunicación a la prensa.
Según indicó, la finalidad de estas operaciones, que se vienen profundizando en los últimos meses, es la de renovar la totalidad de los vencimientos de capital e intereses y obtener financiamiento neto de mercado por hasta un 10% respecto del total de vencimientos del período. “Cualquier incremento de financiamiento neto que supere ese umbral será destinado a reducir adicionalmente el nivel de asistencia del Banco Central”, detalló la cartera que encabeza el ministro .
Las licitaciones se ofrecieron tras una semana en la que el dólar blue volvió a ampliar su diferencia con el oficial. Sin embargo, a partir de intervenciones en el mercado cambiario, el Gobierno logró revertir la tendencia y en los últimos cuatro días cayó $9, hasta los $163 en los que cerró este jueves.
Además, la colocación de este jueves son buenas señales que da el Gobierno en el marco de la visita de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI). El Ejecutivo busca acercar posiciones para alcanzar un acuerdo de la reestructuración de la deuda por unos US$44.000 millones que mantiene la Argentina con ese organismo multilateral de crédito.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.