
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
La Función Apertura será con “El Maestro”, en la Plaza de la Usina Cultural. También comenzarán las capacitaciones y charlas abiertas.
Cultura y Espectáculos26 de noviembre de 2020Del 26 de noviembre al 2 de diciembre se realizará la 24° Semana de Cine Argentino, edición “Una Mirada Salteña”. Será una Semana diferente ya que su programación estará dedicada al cine salteño y se podrá ver en todo el país a través de Cont.ar. También habrá 4 funciones con público en la Usina Cultural.
La Función Apertura con público será al aire libre hoy jueves 26, a las 20 hs, en la Usina Cultural. Se proyectará “El Maestro” de Cristina Tamagnini y Julián Dabién.
El jueves se concretarán también las primeras capacitaciones: “Diversidad de Modelos de Producción”, a cargo de Lorena Quevedo, y “Nuevos Formatos, Nuevas Plataformas”, por Santiago Van Dam.
Por su parte, mañana viernes 27, a las 16, tendá lugar la primera charla abierta: Conversaciones de Cine. Se transmitirá por el Faceboook de la Semana de Cine y será un encuentro de lujo entre dos directoras salteñas: Lucrecia Martel y Bárbara Sarasola Day.
Programación - Jueves 26 de noviembre
10 hs.: Taller Virtual – Diversidad de Modelos de Producción. Una Industria Regional Saludable. Por: Lorena Quevedo
16 hs.: Taller Virtual– Nuevos Formatos, Nuevas Plataformas. Por: Santiago Van Dam
20 hs.: Función Apertura – “El Maestro” de Cristina Tamagnini y Julián Dabien. Lugar: Plaza de la Usina Cultural – Proyección al aire libre, con público.
Para consultar la agenda completa de la Semana de Cine, más información sobre películas y talleres, e inscripciones a capacitaciones, ingresar a www.saltacine.gob.ar.
Las funciones al aire libre se realizarán cumpliendo los requisitos establecidos por los Protocolos vigentes.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.