
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
La CAP será la encargada de elaborar la estrategia electoral del Partido.
Opinión02 de diciembre de 2020Así lo decidió el Congreso Ordinario del Partido Justicialista, desarrollado ayer de manera virtual, que contó con la conexión mediante videoconferencia de 108 congresales de toda la provincia y fue presidido por Marcelo López Arias, Luis Marocco, junto a Francisca Giménez.
Al respecto, el titular de la Comisión de Acción Política, Pablo Outes, destacó que el PJ ha finalizado con una etapa de ordenamiento y destacó que «la vida política de un partido depende de una renovación adecuada y potenciar a quienes dieron su vida por su partido y por su provincia.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al secretario general de Comisión de Acción Política, Antonio Hucena, manifestó que desde el 22 de agosto de 2020 se ha iniciado una etapa de reorganización del PJ en Salta con la presidencia de la Comisión conducida por el Cr. Pablo Outes. “Lo hemos puesto en movimiento más allá de la situación de la pandemia, creo somos una de las pocas fuerzas políticas de la Provincia que se ha dado su organización utilizando la tecnología, ha generado una movilidad partidaria importante. Hoy a lo largo y ancho de nuestro territorio se trabaja en foro y seminarios y capacitación política”.
El dirigente justicialista, mencionó a Salta + Iva que el partido tiene como desafió trabajar y articular acciones que hacen a la vida de la comunidad, “no pretendemos que el partido se transforme en una pelea de poderes; esas son las cosas que ha empezado a cambiar el PJ de Salta y con el esfuerzo y el acompañamiento de todos y todas vamos construyendo un tiempo distinto”.
En esta línea, Hucena agregó que: “Esta nueva etapa de organización tiene un respaldo unánime al acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del Cr. Pablo Outes donde se va a acompañar el proceso electoral y el liderazgo del Gobernador Gustavo Sáenz del próximo año, entendemos que va haber una competencia electoral en un escenario electoral muy complejo”, remarcó.
Asimismo, Hucena detalló que el PJ trabaja por hacer un diálogo fluido de las demás fuerzas, “nosotros entendemos históricamente que el peronismo ha sido un partido frentista, pero la identidad del partido es la que empieza hoy a movilizarse, a generar una amplia participación a lo largo y ancho de la provincia con hombres, mujeres y jóvenes. Trabajamos en esta línea porque el PJ necesita nuevos mensajeros, el PJ necesita dar un salto importante en la calidad de la vida institucional en la elaboración de propuesta concreta para la gente”.
Por último, dijo que “el Radicalismo tiene que darse a su organización, en cuestión de sus autoridades, lo mismo le pasa el Partido Renovador y al eliminarse las PASOS en el día de ayer con la media sanción de diputados entendemos de que hay un nuevo paradigma de lo que va a hacer las elecciones que viene. No habrá internas abiertas para cargos provinciales, tal vez sí para cargos nacionales, entonces lo partidos van a tener que tener mucho debate, diálogo y consenso; entonces el PJ debe buscar mecanismos que le permita proclamar candidatos para el proceso electoral del próximo año sabiendo que no existen las PASO”.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.