El tiempo - Tutiempo.net



Buscan que las familias salteñas incorporen más frutas y verduras a su alimentación

Para favorecer una nutrición y alimentación saludable en la población infantojuvenil y prevenir enfermedades futuras, se articulan acciones de promoción entre Salud y Educación.

Cultura y Espectáculos09 de diciembre de 2020
salud-alimentacion 1
salud-alimentacion 1

Con el objetivo de que las familias salteñas incorporen e incrementen el consumo de frutas y verduras en sus hábitos alimenticios, desde la Dirección de Nutrición y Alimentación Saludable se articulan acciones de promoción junto a la Secretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación.

La directora de Nutrición y Alimentación Saludable de la Provincia, Silvia Quipildor, explicó que la obesidad infantil es una epidemia que va en aumento en Salta, en la Argentina y en el mundo.

“Estamos trabajando en la promoción de hábitos saludables, para que las poblaciones incorporen alimentos naturales para mejorar la nutrición y promover el consumo de productos que coincidan con las pautas culturales locales”, indicó la funcionaria.

Además, Quipildor señaló que se recorre el territorio provincial y se busca incentivar -en cada región- una alimentación que incorpore frutas y verduras de producción local, evitando alimentos ultraprocesados, que son pobres en nutrientes y abundantes en grasas, azúcares y sodio.

La Directora manifestó que, junto a Educación, se trabaja para que en las escuelas los niños tengan accesibilidad a alimentos naturales. “Trabajamos en forma interdisciplinaria y articulada con diferentes organismos, como el Ministerio de Educación y otras organizaciones para llegar a la comunidad de una forma más directa”, dijo.

“La finalidad es promover pautas más saludables y evitar la obesidad en niños, que además conlleva otras patologías, como presión alta y enfermedades cardiovasculares, a futuro”, concluyó.

Recomendaciones

Desde el Ministerio de Salud Pública se insta a la población a realizarse los controles de salud en todas las etapas de la vida, favoreciendo la lactancia materna exclusiva y la incorporación de alimentos saludables desde los 6 meses, evitando el consumo de gaseosas y azucarados, para incorporar frutas y verduras.

Te puede interesar
15167-anuario-turistico-2420000-visitantes-eligieron-salta-en-2024

Anuario Turistico 2024

Cecilia Torres
Cultura y Espectáculos08 de diciembre de 2024

La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.

Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.