
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Se filtró un documento de la ANMAT.
Nacionales29 de diciembre de 2020Un informe que se filtró de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dio a conocer los efectos adversos que presentó la vacuna rusa Sputnik V. El organismo es el que, en función de esos datos y del viaje que realizaron sus funcionarios a Rusia, recomendó la aprobación de la Sputnik V al Ministerio de Salud. El documento es un reporte interno de la ANMAT que circuló de manera informal y que no tiene las características de un informe oficial (no tiene firma digital). Fue enviado a las autoridades el 23 de diciembre, horas antes de que las primeras dosis de la vacuna lleguen al país.
De los 12.296 voluntarios de entre 18 y 87 años, 9258 recibieron una dosis con medicación y el resto placebo. Según el documento al que tuvo acceso TN.com.ar, titulado “Informe Dirección de Evaluación y Registro de Medicamentos”, la mayoría de los síntomas que experimentaron fueron gripales, habituales en una vacuna de estas características. Sin embargo, 12 voluntarios tuvieron cuadros más graves como “cólicos renales, trombosis venosa profunda y un absceso en un miembro”. Tres de estos últimos son parte del grupo de riesgo mayor a 60 años. Más allá de esto, según el escrito, la inoculación de la vacuna es en un 96% exitosa contra el coronavirus aunque aún no se reportaron los resultados de inmungenecidad, es decir de la respuesta inmunológica del organismo sostenida en el tiempo.
De acuerdo al informe, “respecto a la población total del estudio franja etaria entre 18 y 87 años se reporta un perfil de seguridad aceptable, no hubo eventos adversos inesperados al momento del análisis”. Sin embargo, sobre este último punto, el documento apunta a que “no se observa una diferencia estadísticamente significativa en los mayores de 60 años lo que podría deberse a la baja incidencia de casos registrados al momento del corte”.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.