El tiempo - Tutiempo.net



¡Alerta máxima en el país! Advierten efectos adversos de la vacuna rusa

Se filtró un documento de la ANMAT.

Nacionales29 de diciembre de 2020
salud-vacuna rusa3

Un informe que se filtró de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dio a conocer los efectos adversos que presentó la vacuna rusa Sputnik V. El organismo es el que, en función de esos datos y del viaje que realizaron sus funcionarios a Rusia, recomendó la aprobación de la Sputnik V al Ministerio de Salud. El documento es un reporte interno de la ANMAT que circuló de manera informal y que no tiene las características de un informe oficial (no tiene firma digital). Fue enviado a las autoridades el 23 de diciembre, horas antes de que las primeras dosis de la vacuna lleguen al país. 

De los 12.296 voluntarios de entre 18 y 87 años, 9258 recibieron una dosis con medicación y el resto placebo. Según el documento al que tuvo acceso TN.com.ar, titulado “Informe Dirección de Evaluación y Registro de Medicamentos”, la mayoría de los síntomas que experimentaron fueron gripales, habituales en una vacuna de estas características. Sin embargo, 12 voluntarios tuvieron cuadros más graves como “cólicos renales, trombosis venosa profunda y un absceso en un miembro”. Tres de estos últimos son parte del grupo de riesgo mayor a 60 años. Más allá de esto, según el escrito, la inoculación de la vacuna es en un 96% exitosa contra el coronavirus aunque aún no se reportaron los resultados de inmungenecidad, es decir de la respuesta inmunológica del organismo sostenida en el tiempo.

De acuerdo al informe, “respecto a la población total del estudio franja etaria entre 18 y 87 años se reporta un perfil de seguridad aceptable, no hubo eventos adversos inesperados al momento del análisis”. Sin embargo, sobre este último punto, el documento apunta a que “no se observa una diferencia estadísticamente significativa en los mayores de 60 años lo que podría deberse a la baja incidencia de casos registrados al momento del corte”.

Te puede interesar
PoliticaPullaro

Elecciones: durísimo revés para La Libertad Avanza en Santa Fe

Guadalupe Montero
Nacionales14 de abril de 2025

Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.

Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.