
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó a Mercedes Raquel González Tula como autora del delito de suministro o facilitación de estupefacientes agravado por realizarse en un lugar de detención.
Policiales06 de enero de 2021La investigación se inició cuando el pasado 1 de enero se detectó que Mercedes Raquel González Tula, la acusada, intentó ingresar de manera oculta un envoltorio plástico que contenía marihuana a la Unidad Carcelaria N° 2 de esa ciudad.
Según consta en las actuaciones, la mujer concurrió a visitar a su esposo y manifestó que llevaba paquetes con víveres para otros internos. Al momento de la requisa, se detectó que en uno de los paquetes, había oculto en un envase de acondicionador de cabello, un envoltorio con una sustancia vegetal compacta, que luego se comprobó que era marihuana.
La acusada estuvo acompañada de un defensor oficial durante la audiencia de imputación y se abstuvo de declarar, señalando que lo hará por escrito.
Gonzalo Gómez Amado indicó que la investigación continúa y que se dispusieron diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.
En abril del año pasado González Tula ex funcionaria del Gobierno de Fernando Romeri fue imputada por el hallazgo de productos vencidos para combatir el Aedes aegypti. González Tula actualmente pertenece al equipo del senador por Metán Daniel D’Auria, pero hasta el 2.019 era la Secretaria de Relaciones con el Ciudadano y Derechos Humanos y estaba al frente de la “Brigada del dengue”. El pasado 18 de abril, los productos que llevan la inscripción del Ministerio de Salud de la Nación y estaban impresos con vencimiento en el 2.017 y 2.018 fueron hallados en uno de los baños de las oficinas de Acción Social y quien también quedó imputado en la misma causa es el médico Sergio Gramajo.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
Este martes 30, a horas 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros, en 2017.
Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.