
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó a Mercedes Raquel González Tula como autora del delito de suministro o facilitación de estupefacientes agravado por realizarse en un lugar de detención.
Policiales06 de enero de 2021
La investigación se inició cuando el pasado 1 de enero se detectó que Mercedes Raquel González Tula, la acusada, intentó ingresar de manera oculta un envoltorio plástico que contenía marihuana a la Unidad Carcelaria N° 2 de esa ciudad.
Según consta en las actuaciones, la mujer concurrió a visitar a su esposo y manifestó que llevaba paquetes con víveres para otros internos. Al momento de la requisa, se detectó que en uno de los paquetes, había oculto en un envase de acondicionador de cabello, un envoltorio con una sustancia vegetal compacta, que luego se comprobó que era marihuana.
La acusada estuvo acompañada de un defensor oficial durante la audiencia de imputación y se abstuvo de declarar, señalando que lo hará por escrito.
Gonzalo Gómez Amado indicó que la investigación continúa y que se dispusieron diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.
En abril del año pasado González Tula ex funcionaria del Gobierno de Fernando Romeri fue imputada por el hallazgo de productos vencidos para combatir el Aedes aegypti. González Tula actualmente pertenece al equipo del senador por Metán Daniel D’Auria, pero hasta el 2.019 era la Secretaria de Relaciones con el Ciudadano y Derechos Humanos y estaba al frente de la “Brigada del dengue”. El pasado 18 de abril, los productos que llevan la inscripción del Ministerio de Salud de la Nación y estaban impresos con vencimiento en el 2.017 y 2.018 fueron hallados en uno de los baños de las oficinas de Acción Social y quien también quedó imputado en la misma causa es el médico Sergio Gramajo.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.