
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


El gobierno de Jair Bolsonaro no renovará la cuota extra regional adicional de 450.000 toneladas del cereal.
Economía13 de enero de 2021
El Gobierno de Brasil dio una nueva señal hacia las relaciones con Argentina y anunció que este año no renovará la cuota extra Mercosur adicional de 450.000 toneladas de trigo, siempre y cuanto tenga garantizada la provisión por parte de los productores argentinos. La ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimineto, Tereza Cristina Dias, hizo el anuncio durante una reunión que mantuvo con el embajador argentino en Brasila, el exvicepresidente y exgobernador bonaerense Daniel Scioli.
En tanto, Daniel Scioli, expresó su “profunda preocupación y rechazo” al decreto del presidente Jair Bolsonaro que habilitó en forma permanente cuotas de importación de 750 toneladas de trigo sin aranceles para cualquier país fuera del Mercosur, lo cual afecta a las exportaciones argentinas. “Esta medida, que hasta 2020 era de carácter excepcional, afecta severamente al Mercosur”, dijo Scioli mediante las redes sociales.
El exvicepresidente, quien desde su llegada a la Embajada Argentina fue el encargado de acercar posiciones entre Buenos Aires y Brasilia, se refirió a la entrada en vigor del decreto 10.557 firmado por Bolsonaro y los ministros de Economía, Paulo Guedes, y de Agricultura, Tereza Cristina Dias. El decreto autoriza en forma permanente y con cupo la compra de trigo sin aranceles a otros países que no sean del Mercosur.
“Se habilitó una cuota de importación mínima, de forma permanente, de 750.000 toneladas anuales de trigo de países de fuera del Mercosur, con un arancel de importación del 0%, un beneficio reservado a países del bloque”, argumentó Scioli. El trigo, recordó, representa el 15% del monto total de las exportaciones de Argentina hacia Brasil y es uno de los tres principales productos exportados.
”La ministra aseguró que no renovarán la cuota extra- Mercosur adicional de 450.000 toneladas de trigo que vence en noviembre, siempre que no haya problemas en nuestro mercado para garantizar el abastecimiento del mercado brasileño”, indicó un comunicado de la embajada en Brasilia. El anuncio es considerado como una señal luego de que en noviembre pasado Brasil anunciara que iba a comprar por fuera del acuerdo del Mercosur -que es beneficioso para los productores argentinos, con tasa de importación cero-, unos 750.000 toneladas de trigo a otros mercados, principalmente a Estados Unidos.
La señal adquiere relevancia en el deshielo en las relaciones bilaterales entre los principales socios del Mercosur, que tiene como eje una serie de negociaciones y diálogos que entablados por Scioli primero con el presidente Bolsonaro, luego con el canciller Ernesto Araújo y ahora con una ministra de un sector clave. Scioli reclamó, además, por las trabas a la exportación de langostinos hacia Brasil a raíz de una medida judicial en vigor desde 2013 y por las “barreras comerciales existentes” a la región de Cuyo para la exportación de uva de mesa y mosto de uva.
Por otra parte, la ministra anunció que pondrá a disposición de Argentina aviones y productos químicos para combatir la plaga de la langosta que afecta al centro norte argentino y que fue localizada cerca de los estados del sur brasileño. De la reunión participó también Javier Dufourquet, agregado agrícola de la embajada argentina en Brasilia.
La gestión diplomática de Scioli con el presidente Bolsonaro la semana pasada incluyó la planificación de una posible cumbre con el presidente Alberto Fernández para antes de fin de año, en el marco de los 35 años de la Declaración de Iguazú que selló la pieda fundamental del Mercosur el 30 de noviembre. Días es una de las más influyentes del gabinete de Brasil por su capacidad negociadora y diplomática, sobre todo frente a cuestionamientos ambientales internacionales y al principal comprador del agronegocio brasileño, China, primer socio de Brasil desde 2009.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.