
Salteño abusó sexualmente de una mujer: la hallaron desorientada en plena calle
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
Se hicieron más de 3.500 procedimientos de seguridad sanitaria en toda la provincia, en el marco del Operativo Covid-19 que realiza la Policía de Salta por la Emergencia Sanitaria Nacional.
Policiales18 de enero de 2021En el marco del operativo COVID-19 que se realiza hace 301 días, la Policía de Salta realizó más de 3.500 procedimientos de seguridad sanitaria en toda la provincia, entre la tarde de ayer y las 6 am de hoy.
Se hicieron controles integrales para resguardar la salud pública, con un fortalecimiento de patrullas en el horario restringido de circulación, que rige desde esta madrugada.
En todo el territorio provincial está prohibida la circulación de personas entre las 2 y las 6 de mañana. Excepto para quienes cuentan con permiso habilitante.
Hubo controles comerciales, vehiculares, gastronómicos y patrullajes barriales.
Se clausuraron 4 fiestas clandestinas, en Capital, San Lorenzo, Metán y Cafayate. En todos los casos se dio intervención a la Fiscalía Penal correspondiente. Hubo sanciones para organizadores y concurrentes. Cabe destacar que se labran infracciones de hasta $135 mil según determine la autoridad judicial interviniente.
También se detectaron incumplimientos a las medidas de bioseguridad en 12 locales comerciales. Además se registraron 4 clausuras. En toda la provincia se labraron más de 500 infracciones, la mayoría fue por no usar tapaboca y 109 por no respetar el horario permitido de circulación.
Cabe destacar que la Policía de Salta trabaja intensamente en el resguardo de la salud pública realizando controles integrales sobre el cumplimiento de las disposiciones del Comité Operativo de Emergencia ante la pandemia. En lo que va del 2021 se realizaron 42.733 procedimientos de seguridad sanitaria en el territorio provincial y se sancionaron más de 2 mil incumplimientos con intervención judicial. Entre noviembre y la fecha se clausuraron más de 120 fiestas clandestinas con severas sanciones penales y económicas a organizadores y concurrentes.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
Este martes 30, a horas 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros, en 2017.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.